viernes, 29 de noviembre de 2024
Una mosca, una lágrima, un picor...
miércoles, 27 de noviembre de 2024
“No queremos dormir en los cajeros”. En el Periódico, y el Punt Avui.
Clica en el enlace de abajo para poderlo leer.
“No queremos dormir en los cajeros”
El año 2006, el gobierno español firmó el artículo 19 de la convención de la ONU comprometiéndose a desarrollarlo con dicha firma, lo que no firmó ni publicó en el BOE es que para cumplir dicho acuerdo destinaría una partida de los presupuestos del estado. Sólo quedó bien la foto.
Hoy 16 años después del amago de la asistencia personal en España sólo disponemos de las migajas que los políticos deciden y eso únicamente alcanza al 0 y poco por ciento de las personas que la necesitan y no de forma íntegra.
Un retrato integral es lo que exige la Convención de Ginebra y las personas con diversidad funcional también. La foto debe ser firmando una partida de los presupuestos del estado para que además los afectados y sus familias vivan, no sobrevivan.
España a pesar de haber firmado no dispone de una partida presupuestaria para cumplirlo, o sea que la firma fue en papel mojado, una postura que no responde al cumplimiento de los derechos humanos según la convención en su artículo 19, al no disponer de una partida específica la asistencia personal tal como ahora está aplicándose convierte en un “mendigo” a quien la necesita, ha de dormir en los cajeros, listas de espera, horas insuficientes, al no ser un trabajo regulado hay falta de asistentes…
En la asistencia personal está demostrado que por cada euro invertido revierten 3, pero para ello se ha de legislar cumpliendo la Convención de la ONU; las personas con diversidad funcional no queremos dormir en cajeros, queremos ser parte activa de la sociedad, por eso, como el art 19 dice, queremos un retrato donde se vea al ministro de turno firmando que de los presupuestos del estado se destina una partida para la asistencia personal.
Un país desarrollado es aquel en el que todos sus ciudadanos ven respetados sus derechos.
24-04-22
A.Hinarejos
domingo, 10 de noviembre de 2024
viernes, 8 de noviembre de 2024
Cincuenta años persiguiendo Reyes.
Del 7 al 29 se puede ver la EXPOSICIÓN en horario del Centro Cívico
50 Aniversario
Cincuenta años persiguiendo Reyes. Sí, hace cincuenta años que un grupo de amigos decidió darle forma jurídica al club de ajedrez Sant Martí, ayer, día siete, en la tercera planta del centro cívico Gaudí pudimos asistir a la inauguración de una exposición que recoge el trasfondo de estos 50 años, tableros, relojes, carteles informativos… Y la ponencia primero y explicación después de los diversos apartados que componen la exposición, por Edu Arilla como presidente, dejaron claro que el tesón de cuatro amigos es la fortaleza indispensable para cualquier empresa.
Pablo apuntó que había habido una mujer de presidenta y que fue la primera de Cataluña y cree que la primera de España.
Y yo apunto que cuando se creó el Club de Ajedrez Sant Martí era inaccesible, en el Centro Cívico Gaudí no había rampa, solo escalones y ascensores pequeños, hoy en día es uno de los clubes mejor adaptados de Barcelona. Además de todo lo demás.