anhimo
Dos novelas, un documental sobre mi persona y mi forma de ver la vida...
jueves, 11 de agosto de 2022
Me acarició
martes, 9 de agosto de 2022
Everest...En El Periódico
viernes, 5 de agosto de 2022
Para la administración soy un esclavo
Clica el enlace
L'administració és qui més vulnera els drets de les persones amb discapacitat física
Ho diu l informe del segon Radar ECOM, que agrupa més d'un centenar d'entitats i recull les queixes rebudes i una enquesta online a persones discapacitades. Coneixem el testimoni de dues persones amb mobilitat reduïda que ho han patit.
La administración es quien más vulnera los derechos de las personas con discapacidad física.
Lo dice el informe del segundo Radar ECOM, que agrupa más de un centenar de entidades y recoge las quejas recibidas y una encuesta online a personas discapacitadas. Conozcamos el testimonio de dos personas con movilidad reducida que lo han sufrido.
04/08/22
jueves, 4 de agosto de 2022
"Ni aperturas ni jaques".
Parte del trabajo fin de carrera: Redacció de la memòria etnogràfica
Laura.
Juga a escacs regularment a un centre del seu barri.
Pensa que aquesta activitat hauria d’esser declarada «
Patrimoni de la diversitat ». Ho expressa en la publicació
de l’Associació on juga amb els seus companys, tal qual
: « Ajedrez, deporte de la solidaridad “, Andrés
Hinarejos, el passat 2 de febrer del 2009:
No voy a escribir de jaques mates, ni de aperturas, ni
de ataques… me gustaría hablar del potencial solidario
que esconden las sesenta y cuatro diminutas casillas de
un tablero de ajedrez, al montar las piezas y comenzar
el juego no pide como en otros deportes cuerpos
musculosos, habilidades físicas o malabarismos
estelares… obesos, delgados, enclenques, robustos,
canosos, niños, minusválidos… cualquier persona del
sexo que sea puede sentarse ante dicho tablero y
competir al margen de su físico, un equipo
paradójicamente puede estar formado por diversos
jugadores y con diferentes características anatómicas
(presenciad el por equipos de Catalunya, es el sumum
en este sentido), la grandeza del diminuto tablero es
que ante él todos somos iguales y todos nos regimos
por las mismas reglas y lo que importa es el músculo
más importante que poseemos, el que de verdad nos
debería diferenciar del resto de animales, el cerebro. La
pena es que la solidaridad solamente dura el tiempo
"esotérico" del juego, la humanidad debería abrir el
entendimiento y comportarse como un jugador de
ajedrez ante las sesenta y cuatro casillas, tendría que,
metafóricamente hablando, federarse en el club de la
solidaridad y comenzar la partida más responsable de
la historia.
Mi destreza es tan inexperta en el arte del ajedrez que
seguramente no soy quien para hacer estas
valoraciones, pero ante tanto despropósito organizado
por humanos sin humanidad me atrevo a proponer a los
doctos en este deporte que lo promocionen ante los
dirigentes de las masas como patrimonio de la
diversidad y, por lo tanto, como eje solidario, no para
arreglar el mundo sino para compensar un poco la
balanza.
martes, 2 de agosto de 2022
ESPAÑA SIN DD HH.Hoy en el Periódico
El Gobierno español ha hecho un borrador para modificar la ley 39/2006 y la verdad es que leyendo el borrador lo que hace es dar cuatro pasos hacia atrás, se salta todos los derechos humanos de la ONU, deja a las personas con diversidad funcional en una telaraña tan diversa como la propia sociedad, no hay quien se salve, ni la asistencia personal ni nada de nada. Es un borrador hecho por gente no cualificada para este tema, la persona con diversidad funcional ha de vivir una vida dentro de una sociedad normal. El borrador habla de gran invalidez, de servicios de un catálogo que recogerá como lo han de gestionar empresas para ganar dinero saltándose los derechos humanos de la ONU, siempre la persona con diversidad funcional estará a expensas de la empresa que lo gestione.
Hoy en día la administración española no solo está practicando la marginación obligando a una persona que no puede firmar a buscarse un tutor ,hecho al que yo particularmente llamo esclavitud porque no es un tutor lo que te obligan a tener sino un amo, y si un amo decide por ti en tu vida cotidiana tú eres un esclavo, de todo ésto el borrador no dice nada, como tampoco dice que una persona que haya tenido un accidente y no pueda firmar se ha de buscar a dos personas para que firmen junto a su huella dactilar acreditando que es suya, esto es esclavitud y está pasando en España en el siglo XXI. El Gobierno español ha firmado la Convención de la ONU de los derechos humanos y a pesar de ello está tratando a gente con diversidad funcional como si fueran esclavos del siglo XIX, este borrador tendría que tener el visto bueno del colectivo de personas con diversidad funcional no cómo harán que tendrá el visto bueno de gente ignorante en el tema pero lista en cómo ganar dinero.
Un país avanzado es aquel en el que sus habitantes se sienten libres, en España mucha gente con diversidad funcional se siente esclava.
miércoles, 20 de julio de 2022
¿Sobramos? O les falta PROFESIÓN. Rueda de prensa
"Físicamente no puedo firmar. Y es algo que me ha provocado muchas situaciones complicadas al largo de mi vida… Aunque lo que me pasó en el Departament de Drets Socials de la Generalitat de Catalunya fue una situación totalmente inesperada. Precisamente, el Departament que debe luchar para que a cualquier persona se la trate como tal y con dignidad. Mi compañera, que no es mi cuidadora, fue a entregar unos impresos cumplimentados para solicitar una prestación para adaptar mi furgoneta. La sorpresa fue cuando quien le atendió le dijo que mi huella no servía para la Generalitat (al no poder firmar, uso mi huella dactilar para firmar en vez de la rúbrica tradicional). Después le dio unos impresos oficiales y le dijo que los rellenara y que ella firmara por mí -como mi tutor o representante legal- según una circular interna de su departamento jurídico- que si no lo hacía aceptarían la presentación de la solicitud pero se denegaría la ayuda solicitada por no estar firmada, dado que la huella no valía".
Escrito de ECOM para su página RADAR 2021