viernes, 6 de junio de 2025

Sixena. Ser agradecido es de bien nacido. En El Periódico 06-06-25




Clica el  enlace:

https://www.elperiodico.com/es/entre-todos/participacion/justicia-justa-pinturas-murales-sijena-patrimonio-carta-lector-andres-hinarejos-118041120

 Críticos de arte nacionales e internacionales están advirtiendo que si se arrancan los frescos de Xixena del museo MNAC pueden sufrir deterioros drásticos. Sin embargo la justicia española que está actuando con la típica postura de tierra quemada  "si no es para mí tampoco es para tí" Todo esto es porque las pinturas están en Barcelona, tengo claro que si estuvieran en Madrid la justicia española actuaría de otra forma.

Al comienzo de la Guerra Civil el monasterio fue quemado, profanado y saqueado, los murales fueron rescatados por el comité de salvamento artístico de la Generalitat de Catalunya bajo la dirección de Josep Gudiol, responsable de la diócesis de Lleida de la cual formaba parte el monasterio.

En el año 1940 las pinturas fueron restauradas en el taller improvisado en la Casa Amatller, financiado por el Ayuntamiento de Barcelona y pasaron al Museo de Arte de Cataluña. Las pinturas tienen los colores alterados por el incendio que sufrieron en 1936, lo que se puede ver en el MNAC es un montaje del 70% de pinturas originales y un 30% de partes restituidas.

La monjas de la Orden de San Juan de Jerusalén cedieron las pinturas definitivamente a la Generalitat de Cataluña en 1992 y se comprometieron a hacer los trámites para tener el permiso para darlas, sin embargo la Comunidad se extinguió antes de la firma, por lo que años después se atribuyó su propiedad otra orden sanjuanista de Álava. El 2014 comienza el litigio por el Gobierno de Aragón para devolver las pinturas.

En este caso a la Justicia le importa poco el arte, la realidad es otra, no es la de "catalanes saqueadores devolved lo que no es vuestro..." La Generalitat de Cataluña hizo un trabajo excepcional para conservar un patrimonio que se hubiera muerto sin su intervención.

Ser agradecido es de bien nacido y si las pinturas tienen el riesgo de un deterioro drástico la justicia en este caso tendría que ser más justa y velar por un patrimonio tan importante.

Ah, la Dama de Elche está en Madrid.


2 comentarios:

anhimo dijo...

usuario_1f656d80
hace 16 horas
Andrés, excelente explicación. Ah, y no haga mucho caso. Por aquí escriben muchos cuñaos.


Alcyone
hace 20 horas
El resumen de la carta: Santa Rita Rita lo robado no se quita.

L
Luky
hace 21 horas
Otro claro ejemplo de que los POLITICOS lo corrompen todo.

Lleona
hace un día
Puede ser que la Dama de Elche esté en Madrid porque se hizo un intercambio de obras entre el Museo del Prado y el Louvre ya que pertenecía a este último puesto que la había comprado a finales del siglo XIX? Estuvo en el Prado mucho tiempo y luego pasó al Museo Arqueológico.

U
usuario_fe556ba5
hace un día
Hay que proteger a los expoliadores... nada nuevo; bueno, además llorar, hacerse la victima y utilizar el comodín de Madrid para manipular, nada nuevo.

usuario_7e0dd4cf
hace un día
RESUMEN DE LA CARTA: SOLO ESTÁ BIEN ROBADO LO QUE ROBAN LOS MIOS


U
usuario_9cdd6fdf usuario_7e0dd4cf
hace 18 horas
os acordais del toston que dieron con los papeles de salamanca


sllore
hace un día
La Justicia basa sus sentencias en informes periciales. Lo digo porque esa sentencia debe basarse en informes técnicos. Si hay tantos críticos de arte internacionales que opinan que no se pueden trasladar por razones técnicas, haber presentado los informes en su momento.

anhimo dijo...

es_ceptico NuestroAmigoMarco
hace 12 horas
Me temo que los conocimientos tecnicos sobre pintura medieval y mas,en este caso concreto, de "sus señorias",son mas bien limitados. Es una lastima que se pierdan (por segunda vez), solo por la cabezoneria de algun maño y el desconocimiento de quien juzga.



C
Cantamañanas es_ceptico
hace 5 horas
Porqué se van a perder? Acaso eres técnico para sentenciar?
Dentro del MNAC se han movido varias veces, se han perdido?