lunes, 26 de mayo de 2025

¿Tutelados o un vivero de prostitución?

 


¿Tutelados o un vivero de prostitución?

Cuesta creer que la administración que es quien ha de velar por la integridad de estas personas jóvenes deje entrar en el sistema a depredadores sexuales de esta índole.

La mayoría de acusados tiene entre 20 y 35 años y algunos de ellos cuentan con antecedentes por violencia machista y difusión de pornografía infantil.

Niños y niñas violados, el desmadre en la de DGAIA es unánime según los medios de comunicación. Da la impresión de que los tutelados son los culpables.

El cabecilla de los pederastas del Raval también pagó 50 euros a un niño de 14 años a cambio de sexo.

Parece mentira que todo esto que cuenta la prensa esté pasando en un departamento tutelado de una autonomía. Así funciona la política, corrupción y más corrupción. Para mí “devorar” a estas niñas y niños sexual y psicológicamente es torturarlos, la Justicia ha de ser tan dura con ellos como ellos lo son con los niños y niñas.

Esta forma de tratarlos es peor que Deportarlos en caliente, por otro lado me extraño que la UNICEF no tome cartas en el asunto ante una cosa tan grave, esto es tan  fuerte que la Comisión de Derechos Humanos no tendría que tolerarlo y automáticamente cerrar ese departamento.

¿Qué clase de criba pasa un trabajador que ha de trabajar en la administración con niños, es tan fácil que se cuelen pederastas y depredadores sexuales? No lo entiendo, pero creo que la criba tendría que ser mucho más fina para no pasar por un trance como este cuando un trabajador viole la vida angelical de un niño o una niña.

Quizá al responsable le importe tres pepinos hablando en plata.

Hemos organizado una sociedad llena de fallos y éste lo evidencia.

Como ciudadano exijo un juicio rápido a los culpables y a los implicados.


miércoles, 21 de mayo de 2025

Soy herencia del pecado, “del pecado de trabajar”.Señor obispo ultra.

 




Clica este enlace:



“Venimos del infinito amor de dios, que nos ha dado la vida a través de nuestros padres y esto asegura tu origen, ¡no eres un fracaso! Ni desde el origen. También para los niños que nacen con discapacidad física o intelectual o psíquica, esto ya es herencia del pecado y del desorden de la naturaleza. Pero han sido llamados por dios y tienen también como nosotros todo el fundamento de nuestra existencia en dios", apuntó en una homilía..

La discapacidad es la “herencia del pecado y del desorden de la naturaleza”.

Esto es lo que afirmó Juan Antonio Reig Pla, obispo emérito de Alcalá de Henares en la homilía el pasado día 11 de mayo. Yo particularmente soy herencia del pecado, “del pecado de trabajar”.

En cuanto a desorden de la naturaleza ninguna discapacidad es desorden de la naturaleza, es la vida misma, a  unos no nos toca y a otros si. La herencia del pecado y el desorden de la naturaleza son su forma de pensar, su mente “celestial” nos deposita a todos los discapacitados en el umbral del pecado y del desorden de la naturaleza, solo nos faltan iluminados como él para que nuestra vida sea un poco más difícil.

Cuánto daño habrá hecho este hombre como ministro de Dios a lo largo de su vida con su forma de pensar.

Para mí, su “trabajo”, sí que es herencia del pecado y desorden de la naturaleza y sin embargo es aceptado y aplaudido, pobre pueblo con gente así afirmando semejantes aberraciones.

Soy ateo, pero no me libro de que me ultraje Dios a través de sus ministros en la tierra por haber tenido un accidente de trabajo.

20-05-25

A Hinarejos


viernes, 16 de mayo de 2025

17-05-1974 "Volví sin irme"...




Ahí te pudras, entendí que me decían la saciedad y la administración después de un gravísimo accidente laboral. Era el año 1974 y todo estaba por hacer, incluso los médicos aconsejaban a las novias de los que habíamos tenido un accidente que nos dejaran porque... la verdad es que no sé por qué, pero lo aconsejaban.

Yo estuve cuatro años secuestrado emocionalmente, mis pensamientos estaban entre dejarme morir, que no era fácil, o seguir con la lucha aunque tampoco era fácil, ganó el guerrillero.

Después de cuatro años del secuestro adquirido tras el accidente, conocí a mi actual compañera y entendí que los fantasmas y oscuridades que la sociedad y la administración derraman sobre una persona que se ha de mover en una silla de ruedas es un baremo que ellos utilizan para apartarte del rol cotidiano, cuatro años de pesadillas infernales, cuatro años de sueños rotos y ahora qué, ahora con la ilusión del que despierta de un coma profundo empiezo a vivir en pareja tras despertar de un secuestro apocalíptico.

Aquellos cuatro años encerrado en las penurias en un pobre país me hicieron entender que la realidad no era el pronóstico de dos o tres años de vida que me habían dado y tampoco la  decisión de aquel médico diciéndole a mi novia que me dejara porque yo como pareja no servía, también entendí que la realidad de un pobre país es "ahí te pudras" cuando más lo necesitas, no fue un campo de concentración físicamente pero psicológicamente fue horroroso.

Como pasa en los cuentos de hadas conocí a mi princesa y juntos emprendimos un camino repleto de vivencias entre ellas y una de las más importantes nuestro hijo

Nací para vivir y morir no para morir en vida, cerré la puerta del sufrimiento y comencé a respirar. Siempre unidos desafiamos la adversidad y la rutina social, cultural y política, la saltamos con la pértiga de nuestras ideas, dejamos claro que una persona tetrapléjica no ha de estar encerrada entre cuatro paredes preparándose para morir, es el país quien ha de estar preparado para que cuando una persona esté o se quede tetrapléjica tenga los recursos suficientes para poder vivir en sociedad. Si quiere.

Ahí te pudras, es lo que me ofrecieron la sociedad y los dirigentes de mi pobre país.

17-05-2025

A.Hinarejos


jueves, 8 de mayo de 2025

Lloré mi herida




Lloré mi herida tanto que mis lágrimas construyeron una coraza impenetrable. Ahora pasado el tiempo de aquella herida mi vida ha sido dura por la secuela de la misma pero al mismo tiempo he caminado por el borde de un precipicio extremadamente alucinante, un acantilado escarpado que tengo que escalar cada día sin vía primaria, una vida fuertemente vivida a pesar de la debilidad que aquella herida me propinó. Una pasarela donde la gente con una herida como la mía sobra: la sociedad.

Una jungla repleta de alimañas en la que has de competir sin armas físicas donde se ha de competir con psicología, resistencia, aguante, fortaleza… Estuve en la orilla del cadalso, ahora muchísimos años después, miro hacia atrás y con entusiasmo creo que el jardín con sus espinas es una vida regularizada en la tierra, he sido capaz de sobrellevarla como cualquier otra persona que camine, que mueva las manos y todo lo demás, vivo frente al mar en un sitio privilegiado, quizá por eso, la pregunta de alguna gente.

¿Vendes droga para poder vivir aquí? No, no vendo droga, pero al no poder moverme físicamente pienso la forma de acariciar la vida lo mejor posible, no me gasto un dineral en el bar y bueno muchas más cosas ridículas que la gente compra sin poder.

Mucha gente piensa pobrecico porque no puedo caminar y yo pienso que mucha gente es pobrecica porque aunque camine no sabe vivir.

No tengo nada en contra de nadie pero es que cada día tengo algún encontronazo por no dejarme tratar como un inválido, se que para una persona “normal”  es difícil que a mí me vea como una persona “normal”, pero sí, sociedad, soy una persona normal que no camina, no da la mano y no puede comer solo… por todo lo demás soy una persona normal.

No necesito pobrecicos que me consuelen, lloré mi herida tanto que se consolidó para poder disfrutar de una vida digna y sobre todo, la fortaleza de querer vivir y querer vivir con dignidad.

En esta vida nos necesitamos todos, yo necesitare más que tú, pero tú también necesitas, mi persona será menos esbelta pero mi mente no está dispuesta a que la atropelles, porque ella es tan alta, esbelta y guapa como tu mente.

08-05-25

A Hinarejos