domingo, 31 de agosto de 2025

Los inmigrantes necesitan trabajo no cuidados de cuna.


Clica el enlace:



 He estado todos los fines de semana de agosto en la cama porque la entidad que se ha comprometido a realizar dicho trabajo o no puede, o los profesionales que tiene no han sabido buscar un trabajador para poder realizar el trabajo de asistente personal que necesito.

Esto lo quiero ligar con los jóvenes que vienen desde África y del resto del planeta, hace años que colaboro en charlas con inmigrantes del Casal del Raval porque hacen un curso para poder trabajar como asistentes personales de personas dependientes. Es vergonzoso que al mismo tiempo no puedan ejercer del trabajo que han aprendido porque la legislación no permite que lo hagan sin papeles, en fin, ellos buscándose la vida con subvenciones y mal viviendo y sin embargo las personas dependientes que podíamos contratarlos nos tenemos que quedar en la cama por falta de asistentes, o pagar en negro, es inverosímil que una serie de personas no puedan trabajar por una ley mal parida y sin embargo se les subvenciona todo para poder sobrevivir.

Una política de patanes, no de profesionales. Y al menos para mí y algún usuario más una entidad (al menos este mes de agosto) con muchas deficiencias intolerables.

Está claro que el reparto de legisladores funciona como una tómbola no hace leyes el mas cualificado sino el que le toca la bola. Una Ley que reparte jóvenes para mal vivir y que no les permite trabajar es un engaño colectivo no solo para ellos sino para todo el país.

Estamos quietos en un tiempo equivocado ni dejamos vivir ni vivimos. El pueblo debe obligar a los políticos a que legislen con sentido común y no como   parece que lo hacen ahora buscando notoriedad.

Los inmigrantes necesitan trabajo, no cuidados de cuna que es lo que le ofrece la ley española y así todos viviríamos mejor.

Se cubre parte de la asistencia pero no se ofrecen asistentes, esto es doble marginación unos durmiendo en la calle y otros sin poder levantarse. 

Nuestro mundo. El desconocido y humillado.

30-08-25


lunes, 25 de agosto de 2025

En el parque de Diagonal Mar hay jardineros que arreglan y jardineros que desarreglan



En el parque de Diagonal Mar hay jardineros que arreglan y jardineros que desarreglan, solo hay que ver este seto de romero. Desde que le echaron estiércol con semillas de grama se ha convertido en un seto de grama y lo más curioso es que esto ha pasado ante la mirada pasiva de los cuidadores de la flora del parque.

Yo me pregunto como ciudadano de a pie si ésto es normal, si estamos pagando a unos jardineros para que hagan la vista gorda en casos como este. Lo más gracioso es que desde que la grama comenzó a matar al romero ellos van podando el seto. Da la impresión de que son profesionales de otro trabajo porque no conocer qué es la grama y qué es el romero me parece inverosímil, o es que les da igual porque ellos a final de mes cobran como si hubieran hecho su trabajo bien. Queda el consuelo de que solamente pusieron estiércol a la mitad del seto y se puede ver el antiguo todavía en una buena parte.

El responsable es el Ayuntamiento, pero claro, estamos hartos de mandatarios políticos sin condición, ellos tiran de presupuestos que pagamos todos y si sube un poco más les da igual que si sube un poco menos, si se muere el seto de romero y algún día se dan cuenta lo cambiarán cueste lo que cueste y sin parpadear.

Se seca el romero por un mal cuidado, los políticos secan los lagos porque les da la gana porque se alimentan de agua freática y no tiene nada que ver con la sequía, en fin, estamos expuestos a todo y sin embargo seguimos votando a gente incompetente que durante los cuatro años de mandato lo organizan a su antojo olvidándose de para qué los hemos votado. La grama matando al romero es simbólico, pero es la realidad.


sábado, 23 de agosto de 2025

Se hunden las pateras, se hunde la vida, se muere la esperanza…

 


Clica el enlace:

https://www.elperiodico.com/es/entre-todos/participacion/hunden-pateras-hunde-vida-carta-andres-hinarejos-120870687




Se hunden las pateras, se hunde la vida, se muere la esperanza… El viaje más caro para obtener nada, un viaje abonado con bastante dinero y sangre pobre, un viaje al horizonte infinito de la desesperación, un viaje. Solo esperanza en el camino y tristeza en el destino, sí, en cualquier calle de cualquier ciudad de este país existen viajeros de pateras que no se hundieron, viajeros durmiendo sin ningún cobijo. Seres humanos acarreando tristeza al mismo tiempo que arrastran unos kilos de chatarra para poder comprar un poco de comida para no morir de hambre.

Se durmió la esperanza en el limbo de la esclavitud de un poder prepotente que funciona solamente para suministrar miseria, los llantos ahogados de los viajeros de ilusión llegan a estos escritos temblorosos impregnados de la miseria colectiva que los dirigentes de sus tierras han desparramado sobre ellos.

Después de tanta muerte en los viajes de Canarias, la costa andaluza y ahora en las Islas Baleares es difícil describir el naufragio colectivo que existe en los servicios sociales, humanitarios y de inmigración… En un país que quiere ayudar pero que se siente desbordado ante tanto volumen de gente desesperada. Un país que ve como mucha gente duerme en la miseria de una calle cualquiera, solo en Barcelona han contado a 1000 y pico de personas sin techo.

Mientras dictadores creen personas pobres la cosa no se arreglará porque en vez de venir a trabajar, huyendo de déspotas, asesinos, violadores de derechos… Aquí encuentran una forma de miseria menos agresiva pero al fin y al cabo, miseria.

Un país que ofrece miseria al que viene huyendo es también un país pobre. 

23-08-25


lunes, 18 de agosto de 2025

¿De verdad que Trump y Putin van a arreglar algo después de todo lo que están desvalijando a nivel mundial?



Clic en el enlace:

 https://www.elperiodico.com/es/entre-todos/participacion/trump-putin-arreglar-despues-desvalijando-carta-andres-hinarejos-120725156




¿De verdad que Trump y Putin van a arreglar algo después de todo lo que están desvalijando a nivel mundial? Soy una persona del pueblo y cada vez que oigo que se van a reunir para hablar de no sé qué tiemblo. Para mí son un tsunami que afecta a toda la humanidad económicamente, socialmente, bélicamente, incluso espiritualmente… Son el poder de la ignorancia, son la sabiduría del analfabeto, son los del martillo de Thor, cuando quieren lo aplastan todo diciendo que es necesario para una convivencia esencial.

El ruso viste a sus jóvenes de soldados y los envía a morir matando porque él cree que Ucrania le pertenece. El otro, el americano, hace una caza menor por las calles de Estados Unidos buscando emigrantes sin papeles para enviarlos al purgatorio o al infierno en forma de prisión al Salvador.

Es un atraso que con el sistema democrático, que dicen que es el menos malo, se nos cuelen semejantes individuos en todo el mundo como dirigentes votados.

Es un fracaso de la humanidad como tantas cosas, un fracaso que nos llevará a una tercera guerra mundial a la que no podemos decir si el ser humano será capaz de sobrevivir. Seguiremos haciendo manifestaciones contra Putin, Trump, Netanyahu… y sin embargo seguiremos votando aquí a la ultraderecha más radical que existe, ellos apoltronados con los votos de los ciudadanos de su país seguirán actuando como reyes con el derecho de pernada por bandera…

Mientras que el asesino, el golfo, el violador de derechos… siga mandando por decisión de una votación democrática, ese problema seguirá siendo primordial para la humanidad por lo tanto al sistema democrático hay que darle puerta  y activar uno que funcione mejor. 

Si actuamos con un sistema de hace dos mil años y no sabemos cómo cambiarlo por otro mejor, la humanidad no es tan inteligente.

Un mundo de locos pensando que somos una humanidad de cuerdos.

18-08-25




domingo, 17 de agosto de 2025

"Echo de menos poder abrazar, pero la vida es muy bonita y quiero vivirla mientras pueda" Hoy en El Periódico Recordando, abrazos

Clica el enlace:







Por si os sirve de consuelo; dentro de poco todo el mundo va a poder abrazar a los seres queridos, estrechar la mano, os quería decir que estar dos, tres meses sin abrazos es duro pero tampoco pasa nada grave, al contrario particularmente pienso que mucha gente ha “reseteado” su forma de vivir dándose cuenta que las cosas más módicas son las más valiosas, son las que realmente merecen la pena, se ha paralizado casi todo y la vida sigue sin pedirnos permiso para ello. Lo del consuelo quería resaltarlo porque mis abrazos y mis estrechadas de manos seguirán sin realizarse, y sin embargo mi vida seguirá siendo una vez más feliz y otra menos, pero seguirá y no por eso me atormentaré. El pánico de estos días habrá servido para que mucha gente, otra mucha no, se dé cuenta que la vida de cada uno es parte de una casualidad empezando por el día que lo engendraron y siguiendo por el cada día, que no es un seguro de un año ni de cien, que las cosas bien hechas tienen menos riesgo que las que se hacen al tuntún, que la felicidad está en tu pensamiento no en tus festejos cuando consumes “vida” ajena sin importarte la ansiedad del dueño de esa vida. Seamos sensatos y no empecemos demasiado rápido a desconfinarnos, y así tal vez nuestra vida pueda volver al ritmo, menos desenfrenado, pero al ritmo de vivir sin angustia, sin miedo, sin permanecer encerrados, si nos desmadramos con botellones, fiestas, aglomeraciones, tenemos todos los números para seguir enfermos también de la cabeza para mucho tiempo y quizás los abrazos nos cuesten tanto como valen.
Echo de menos poder abrazar y estrechar la mano pero la vida es muy bonita y quiero vivirla mientras pueda aunque también me haya tocado vivir esta pandemia que nos atormenta.
A.Hinarejos
14-05-20

viernes, 8 de agosto de 2025

Se habla mucho de la soledad del cuidador. Pero…





Se habla mucho de la soledad del cuidador. Pero…

La soledad del cuidador o la amargura del cuidado ¿Que prefieres?

Yo ninguno, ni cuidado ni cuidador pero estoy más cercano del cuidado que del cuidador por suerte o por mala suerte pero evidentemente que lo cambiaría sin firmar. Sí, lo cambiaría porque entre otras cosas si soy un cuidador remunerado puedo cambiar de trabajo cosa que si soy un cuidado pagando nunca podré cambiar. Otra cosa es el cuidador impuesto por un padre, un hijo, un familiar… 

El paciente, el inválido, el enfermo… es el cuidado, el cuidador remunerado es el que en muchas ocasiones hace enmudecer al cuidado porque le molesta que le diga lo que tiene que hacer.

La soledad del cuidador remunerado no existe, existe la soledad del cuidador familiar y la del cuidado. La soledad del cuidado es de libro, es un poema épico grabado en su cerebro con letras exclusivas, es una soledad suya que vivirá y morirá con él, una soledad acompañada en muchas ocasiones de tristeza, melancolía, sinsabor… Una soledad abiertamente estructurada porque si el cuidado pone puntos sobre las  ies, el cuidador desaparece.

La soledad del cuidado es endémica, es tan verdad como su dependencia, es así porque su vida está infravalorada, tanto que casi siempre se convierte en amargura.


jueves, 7 de agosto de 2025

El puente que hay sobre los lagos del parque Diagonal Mar lleva meses vallado.

 



https://www.elperiodico.com/es/entre-todos/participacion/puente-lagos-parque-diagonal-mar-vallado-carta-lector-andres-hinarejos-120443266

El puente que hay sobre los lagos del parque Diagonal Mar lleva meses vallado, creo que los vecinos tenemos derecho a saber por qué. Hace un año más o menos ya estuvo vallado porque estuvieron cambiando las lamas de madera y la barandillas que lo componen, me pareció estupendo ver como lo arreglaban. Lo que no me parece normal es que vallen una zona de paso del parque porque sí, quizá la zona más emblemática del parque, ya que al pasar sobre los lagos la perspectiva es más bonita.

En fin los políticos ya nos tienen acostumbrados a hacer lo que les place sin pensar en los vecinos,como botón de muestra el pipicán, el que arreglaron hace un tiempo y al que una persona en silla de ruedas no puede llevar a su perro porque han puesto sablón y es imposible pasar con una silla de ruedas, otro botón es el lago que hay más hacia el mar, en el paseo Taulat, que lo han dejado secar.

Soy un vecino al que le  gusta que las cosas tengan un mantenimiento, lo que no me gusta es que el político de turno diga "esto se cierra por tiempo indefinido" en vez de arreglarlo.

Digan por qué está vallado el puente y por cuánto tiempo estará y qué es lo que tiene y no actúen a la torera como parece que es lo que están haciendo. El parque no es suyo, es un bien del barrio, de Barcelona y nos gusta que el puente que lo cruza esté abierto. No vallado por un capricho inconsciente