miércoles, 20 de mayo de 2020
sábado, 16 de mayo de 2020
Enfermos también de la cabeza. Hoy en El Periódico
Por si os sirve de consuelo; dentro de poco todo el mundo va
a poder abrazar a los seres queridos, estrechar la mano, os quería decir que
estar dos, tres meses sin abrazos es duro pero tampoco pasa nada grave, al
contrario particularmente pienso que mucha gente ha “reseteado” su forma de
vivir dándose cuenta que las cosas más módicas son las más valiosas, son las
que realmente merecen la pena, se ha paralizado casi todo y la vida sigue sin
pedirnos permiso para ello. Lo del consuelo quería resaltarlo porque mis abrazos
y mis estrechadas de manos seguirán sin realizarse, y sin embargo mi vida
seguirá siendo una vez más feliz y otra menos, pero seguirá y no por eso me
atormentaré. El pánico de estos días habrá servido para que mucha gente, otra
mucha no, se dé cuenta que la vida de cada uno es parte de una casualidad
empezando por el día que lo engendraron y siguiendo por el cada día, que no es
un seguro de un año ni de cien, que las cosas bien hechas tienen menos riesgo
que las que se hacen al tuntún, que la felicidad está en tu pensamiento no en
tus festejos cuando consumes “vida” ajena sin importarte la ansiedad del dueño
de esa vida. Seamos sensatos y no empecemos demasiado rápido a desconfinarnos,
y así tal vez nuestra vida pueda volver al ritmo, menos desenfrenado, pero al
ritmo de vivir sin angustia, sin miedo, sin permanecer encerrados, si nos
desmadramos con botellones, fiestas, aglomeraciones, tenemos todos los números
para seguir enfermos también de la cabeza para mucho tiempo y quizás los
abrazos nos cuesten tanto como valen.
Echo de menos poder abrazar y estrechar la mano pero la vida
es muy bonita y quiero vivirla mientras pueda aunque también me haya tocado
vivir esta pandemia que nos atormenta.
A.Hinarejos
14-05-20
A.Hinarejos
14-05-20
miércoles, 6 de mayo de 2020
No se acabó. Hoy en El Periódico.
Hoy en El periódico.

Se acabó, eso es lo que mucha gente se cree, ojalá sea así,
yo particularmente voy a seguir confinado, utilizando mascarilla, y sobre todo
actuando con sentido común, no me da miedo palmarla, sin embargo tengo respeto
al sufrimiento en general y pienso que un rato entre una aglomeración de gente
es un método propicio para que el contagio se propague, máxime cuando no se ha
inventado ningún remedio, ninguna vacuna, no se ha encontrado nada que lo mate,
por qué, si hemos estado tantos días encerrados, no podemos ser un poco
sensatos y aguantar un poco más, por qué no salimos protegidos, no tanto por
nosotros sino por los demás, espero que el virus sea más consciente que
nosotros y no actúe con toda la virulencia de estos días atrás, si es así, los
paseos, las charlas, las cervezas en el bar… nos van a costar muchas vidas más
y bastante pobreza. Seamos serios y respetemos la maldad del virus aunque sólo
sea por miedo a que un semejante sufra, aunque me da que el dolor de otro nos
importa poco. No se acabó, tenedlo claro, no se acabó porque cada día hay
muchos contagiados, muchos muertos, mucho sufrimiento… ya sé que la población
es así, prefiere creer que el “espíritu santo” existe, pero obviar que un bicho
aislado, visto y estudiado seguirá haciendo destrozos entre todos, entre los
más débiles más estragos, pero que a alguno, no tan débil también se lo lleva
por delante.
Bajemos a la calle sin protección, de todas maneras no nos
vamos a extinguir, somos tantos. El sentido común y el respeto será quien menos
contagios origine, de momento es la única medicina que han encontrado los
científicos de todo el mundo.
A. Hinarejos
sábado, 2 de mayo de 2020
VÍDEO AGRADECIMIENTO ASISTENTES PERSONALES.
¡Ya tenemos el vídeo montado y subido a las redes!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)