lunes, 23 de mayo de 2022
Vidas Diversas.
martes, 17 de mayo de 2022
¿Nos extinguirá la ciencia?
Dejadme escribir de ciencia, bomba atómica, misiles, bombarderos, submarinos nucleares, isla de mierda en el Pacífico; si, dejadme escribir de ciencia, cuánta gente salva la ciencia: más o menos de la que mata, lo que es seguro es que la ciencia nos llevará a la destrucción del planeta. Por eso dejadme escribir de ciencia, pero tendrían que ser ellos, los científicos, los que escribieran de ciencia y sopesar si merece la pena ir tan deprisa fabricándola, yo creo que la vida en la Tierra lleva mucho tiempo viviendo natural sin embargo desde que la ciencia entró en acción la vida en el planeta se desmorona, no es ya el cambio climático sinó el “veneno” que los científicos inventan para mejorar aunque media humanidad siga sufriendo hambruna, es él quien está destruyendo océanos, mares, ríos. Hay que crear una ciencia capaz de no contaminar ni destruir, no matar la vida milenaria, si, la ciencia será capaz de matar dinosaurios igual que aquel meteorito que destruyó el 90% de la vida en el planeta, la ciencia logrará matar la vida pero el planeta seguirá siendo una parte del Sistema Solar, creará otras vidas no tan “inteligentes” quizás, pero sí más listas, vidas que no se destruirán ellas mismas, animales, plantas…en definitiva naturaleza viva. La ciencia está muy bien pero usándola con cabeza, no en manos de científicos usureros capaces de vivir bien su vida aunque la vida normal después de su muerte se muera también.La ciencia no tendría que mezclar elementos para destruir sino juntarlos para vivir mejor, la ciencia es la responsable de que la tierra poco a poco se haga estéril y eso no es bueno y por lo tanto no es ciencia, es una mezcla de prepotencia e ignorancia.Soy un ignorante en ciencia sin embargo la tierra no tardará en sucumbir bajo la espada invisible de vuestra sabiduría. El animal llamado inteligente emborrona todas las cuartillas que llegan a su mano, hace ciencia sin entender el peligro que conlleva estar sentado viendo un atardecer en una loma “muerta” por ella.
A.Hinarejos
17/05/22
domingo, 8 de mayo de 2022
“Gobierno, tenemos un problema”
“Gobierno, tenemos un problema” y es que el gobierno confunda la ayuda domiciliaria con la asistencia personal y es muy sencillo de diferenciar: la ayuda domiciliaria viene a ser como una cadena de montaje en una fábrica de automóviles, está el que monta ruedas, pues bien el cuidador que va a un domicilio una hora, dos o tres hace lo mismo a todos los usuarios, monta ruedas en todas las casas, es el amo, el usuario no pinta nada, solamente le montan ruedas que es para lo que están formados, sin embargo el asistente personal es las manos del usuario por lo tanto crea vida porque el usuario hace con ellas una vida cotidiana normalizada, estudia, trabaja, pasea, visita… en fin hace una vida viva, por eso, gobierno, tenemos un problema grave, muy grave, porque además la ayuda domiciliaria está gestionada por grandes empresas que son las que ganan la subasta, mientras que la asistencia personal está gestionada por usuarios o cogestionada por usuarios y fundaciones sin ánimo de lucro con el poco dinero que se destina.
Una cosa es regular el trabajo de asistente y otra cosa es la formación, en el momento que el asistente reciba una formación el usuario pierde su libertad porque el trabajador querrá imponer su formación, la independencia es el clamor de poder hacer lo que te plazca sin que nadie imponga lo que le han enseñado.
Las personas con diversidad funcional no necesitan “montadores de ruedas”, necesitan personas dispuestas a ofrecer sus manos para crear de una dependencia una independencia.
El problema es que para ayuda domiciliaria y residencias se destina mucho dinero sin embargo para asistencia personal, aunque han firmado la Convención de la ONU del 2006, no destinan nada, es más, yo diría que no saben ni lo que es, por eso “gobierno tenemos un problema” grave porque la gente con diversidad funcional no es asistida como debiera.