viernes, 30 de octubre de 2015

Sorprendido




Me sorprendió ayer Juan Carlos Cebrián, ponente sueco que explicó las innovaciones sociales en su país; antes que nada diré que al no poder levantar la mano me dirigí a la azafata que sostenía el micrófono para pedir la palabra, me dijo que lo tenía en cuenta, la sorpresa fue que cuando se dispuso a abrirlo para que pudiera hablar el moderador desde la mesa dijo “se han acabado las preguntas”. Como me interesaba saber su opinión en seguida me dirigí a Juan Carlos Cebrián, para que me la diera ¿En Suecia se adaptan las ciudades para todo el mundo o como aquí que si funcionas en una silla con motor en muchos edificios no puedes acceder porque la plataforma no admite el peso? Me respondió que al principio allí pasaba igual pero que ahora ya lo han solucionado. También le pregunté: ¿Cuando una persona no puede firmar como lo hace para escriturar una propiedad? Me sorprendió su respuesta, necesita un tutor, le huella no sirve. Dejadme dudar de Juan Carlos, dudo que un país como él explicaba obligue a una persona que no puede firmar a la marginación perpetua de depender de una tercera persona para gestionar su vida cotidiana.
Aquí según una ley de hace 150 años si no puedes firmar necesitas dos testigos para escriturar. Aberrante.
A.Hinarejos
30-19-15


martes, 27 de octubre de 2015

Síndrome de Estocolmo



Catalunya y el síndrome de Estocolmo, si amigos, lo que está pasando en Catalunya es parecido a los secuestrados que hablan bien del secuestrador por miedo, muchos catalanes no votan la independencia porque aunque viven mal con las políticas estatales piensan, después de la propaganda mediática que llega desde el gobierno central, que si Catalunya se independiza no habrá “cárcel”, alimentados pero cárcel, al fin y al cabo un plato de comida en la mesa hace la dependencia más llevadera, aquí muchos no hablan bien, es más dejan al gobierno central a caer de un burro, pero como el secuestrado, toleran el unionismo con la mente en blanco, sin ilusión, pensando en tumbas en las cunetas, pelotones de fusilamiento, hambre... ...Postergación, desatino..., por una cuestión de vergüenza internacional los tanques no entrarán por la Diagonal, pero la guerra activa influenciando a miles de pensionistas y trabajadores sobre las penurias que nos sucederán si logramos la libertad la tienen declarada, en el siglo XXI buena parte de gente de por aquí vivimos encogidos formando parte de un imperio decaído no sólo en territorio, si no también en ideas, oprimidos entre “cuatro paredes”, mantenidos y acaudillados desde la distancia.
Catalunya y el síndrome de Estocolmo, ignorando a sabiendas que no funciona la unión, defendiendo al “secuestrador” por culpa de una idea enquistada en los pensamientos del pasado. No será fácil, pero descabezando los miedos de un espejismo inseguro, el futuro con autogobierno fortalecerá el alumbramiento de un país sin miedos por la libertad.
A.Hinarejos

27-10-15

jueves, 22 de octubre de 2015

Alpiste en el parlamento (Recordando)



Alpiste...
Control anti-doping, se ha convertido en rutina para cualquiera que practique un deporte de élite, ante esta práctica no hay “reyes”, ídolos, héroes... ...Superhombres, semidioses... todos y cada uno que destaque en su adiestramiento está expuesto a que le nombren candidato legal para someterse a un control anti-doping, obligación legislada por una serie de individuos en muchos casos atiborrados de alcohol subvencionado ya que en el bar y restaurante de su trabajo está permitido, de las demás drogas no hablaré... ...Estaría bien una ley que permitiera poder elegir a algún político en cualquier momento y someterlo a un control anti-doping, presidente, ministro, alcalde... ...Rey, autoridad en general... dudo mucho que semejantes declaraciones que hace esta casta, argumentos, explicaciones... ...Citas, alegaciones... las hagan con un cerebro libre de sustancias alucinógenas, está claro que hay una droga imposible de detectar en un laboratorio, la del poder, el egocentrismo, la actitud..., aquí entraría la psiquiatría, las demás sustancias alucinógenas típicas de laboratorio entrarían en esa nueva ley. Cuantas contratas enjaretadas por el político de turno bajo el matiz bochornoso de un ágape babilónico regado con un caldo deslumbrante, un brandy caro, una comisión... ...El “deporte” con más responsabilidad de este mundo no se puede ejercer bajo la presión irresponsable del lucro... ...Inhibida por la sustancia hechicera del alcohol una persona puede actuar como un simple defraudador, el anti-doping se tendría que generalizar en esta “gremio”, no es de recibo que la “profesión” con más responsabilidad tenga subvencionadas en su puesto de trabajo las bebidas espirituosas... ...No concibo a un legislador rubricando una contrata, un decreto, un veredicto... con dos o tres copas. Un deportista no se puede dopar por ley, un piloto de avión tampoco, un médico, un maquinista de tren... sin embargo el político en general puede apretar al botón de su escaño “viniendo del bar del Parlamento con unas cuantas copas”.
Control anti-doping ya para los mandatarios...
27-10-14
A.Hinarejos



sábado, 17 de octubre de 2015

No es verdad



¿De verdad alguien en el mundo se imagina que si Catalunya se independiza vivirá peor que unida a España? Es algo tan evidente que sólo gente poco imparcial como el gobierno se lo puede creer por conveniencia, luego están sus incondicionales catalanes, los atemorizados catalanes... es evidente que una región, la que el gobierno y la oposición están hartos de tildar como la locomotora del Estado, sin el Estado viviría mejor, está claro, no lo digo yo, lo dice todo el mundo sensato, economistas, politólogos, medios de comunicación... de medio mundo. Un país pequeño con todas las puertas abiertas hacia Europa, con recursos humanos tan evidentes, además de ahogarse dentro de los muros autoritarios de un Estado arcaico si no se independiza no vivirá, irá muriendo despacio, merece la pena seguir lo comenzado hasta lograrlo, un país pequeño en jurisdicción pero con grandes ideas, al eliminar las viejas trabas de quien no le deja prosperar elevará su potencial empresarial, económico, social... olvidando su pequeñez, es más que una ilusión, es todo un pueblo levantado buscando justicia democrática, intentando hacer sus cuentas y controlar su capacidad de brega, el miedo es libre y quien lo sermonea lo sabe, sin embargo el afán de autogobierno compensa a las sombras chinescas que cual fantasmas malignos nos amilanan voceados desde allí.
Estamos afianzados en la satisfacción comunicativa de una muchedumbre que se remueve capaz de plantar cara a una tempestad que no ceja desde tiempos remotos, pero cada uno coge el miedo que quiere, sobre todo si uno es tan pobre que vota su miedo, es triste no poder validar tu verdad por un desasosiego ocasionado. No es verdad que Catalunya se empobrecerá y ellos y toda Europa lo saben, por eso creo que uno ha de reflexionar sin fantasmas ni espantajos y votar con libertad.
Preferimos para nuestros hijos un país pequeño, abierto y democrático que una España detenida en los tiempos de Felipe V, obsoleta, señorita, que amaña a su antojo la vida de sus ciudadanos.

A. Hinarejos
17-10-15