domingo, 19 de febrero de 2023

Campanya de TMB per sensibilitzar els usuaris del bus i metro perquè cedeixin el seient a les persones que realment el necessiten

 Twuiter de Laia Bonet
https://twitter.com/laiabonetrull/status/1628450451510157313?t=6F2IejVMfOEKXRl2HrVwdg&s=08


Clica el enlace.

https://www.elperiodico.com/es/entre-todos/participacion/carta-lector-gente-respetar-espacios-andres-hinarejos-83249822




https://diarideladiscapacitat.cat/campanya-de-tmb-per-sensibilitzar-els-usuaris-del-bus-i-metro-perque-cedeixin-el-seient-a-les-persones-que-realment-el-necessiten/?mc_cid=67a68f4044&mc_eid=b60c578192

Cuando tenía veinticuatro años era un hombre joven, alto, guapo, simpático, cariñoso… vamos resultón, aunque bastante tímido pero aquel día diecisiete de mayo me rompí la médula a nivel cervical alto y a raíz de aquella rotura seguía siendo un hombre joven, alto, guapo, simpático, cariñoso y resultón aunque bastante tímido pero para moverme necesitaba un ejército y también una silla de ruedas y la sociedad a partir de aquel día solamente veía la silla de ruedas. Aquel hombre se había hecho invisible aunque con el tiempo fue tomando aire ante la vida y poco a poco se fue introduciendo en parte de la sociedad, sin embargo aunque desde aquel día se ha adelantado mucho en el tema de barreras y otras cosas comunes, lo que falta es convencer a buena parte de la sociedad para que integre a una persona que utilice cualquier artículo para poder caminar, trabajar o desplazarse en transporte público, porque aunque se reservan espacios para esa persona la gente sigue sin respetar tal espacio. Desde aquí quiero agradecer al IMPD y a TMB la campaña que han comenzado a hacer para sensibilizar a parte de la sociedad y que vuelva a verme como un hombre alto, simpático, cariñoso y bastante tímido pero un hombre y que cuando suba al transporte público respete las reservas para quien están creadas.

 

jueves, 16 de febrero de 2023

«Si ocupes l’espai per a cadires de rodes, jo on em poso?»

 


«Si ocupes l’espai per a cadires de rodes, jo on em poso?»

«L’espai reservat per a cadires de rodes està clarament senyalitzat. Tot i així, moltes persones hi deixen les maletes, el carretó d’anar a comprar o diferents objectes. El problema sorgeix quan hi arribo amb la cadira de rodes i ningú no sembla ser responsable de les maletes o els objectes fins que els arriba l’hora de baixar, de manera que jo no puc gaudir de l’espai destinat a cobrir les meves necessitats.»

L'Andrés Hinarejos té una lesió a la medul·la espinal.


https://ahm000e140.blogspot.com/2022/08/blog-post.html


https://ahm000e140.blogspot.com/2017/05/respetad-las-reservas.html




miércoles, 15 de febrero de 2023

Respetad las reservas. Hoy en El Periódico digital







Un diez para una conductora de autobús, concretamente de la línea H16, ¡¡Coja al niño en brazos y plegue el cochecito!! Así le respondió a una persona que viajaba en el mismo;  iba el bus lleno y en la parada había una persona con silla de ruedas, al sacar la rampa para que subiera, casi toda la gente que viajaba, incluida la persona del cochecito, gritaron que se espere al próximo que este va lleno, entonces fue cuanto la conductora dijo, va una silla de ruedas y el autobús tiene dos plazas reservadas, pero es que va un cochecito de niño, pues coja al niño en brazos y plegue el cochecito. No tengo nada en contra de los bebés y sus carritos, ni de los turistas y sus maletas, ni de los carros de compra… sólo quiero reivindicar nuestro derecho, no permitiré ser siempre el último, máxime cuando las reservas en el bus, como muchas otras cosas, las hemos conseguido tras muchísimas horas perdidas, y muchos dolores de cabeza. Sin ir más lejos, ayer subí a uno donde había tres cochecitos, la respuesta fue contundente, yo estaba primero, pues hala, a viajar en medio del espacio por donde pasa la gente, con lo que molestaba a todo el mundo y yo nervioso, yo estoy primero… seguía diciendo la persona que ocupaba la reserva, haciendo ver que no entendía nada, sin embargo, ayer el conductor de la línea H16, se lavó las manos. Un viajero que se encaró enérgicamente con el susodicho tuvo que escuchar, pues que no salgan de casa, el revuelo fue unánime.
Creo que la rotulación donde dice, preferente, con el dibujo de una silla de ruedas, tendría que ser más clara y sobretodo el conductor como responsable único ha de intervenir, como ya lo hace cuando viajan dos personas con silla de ruedas no dejando subir a un tercero, no puede ser que cuando suben dos, tres, cuatro… cochecitos de bebés, en muchos casos vacíos, uno se juegue la vida viajando en medio del rellano intermedio, teniendo que oír en muchas ocasiones que tendríamos que haber esperado al siguiente porque está lleno de cochecitos.
Yo particularmente estoy harto de esperar al siguiente y contemplar culos cuando voy al teatro o cualquier acto público y todo el mundo se pone de pie delante cuando ocurre algo interesante.

Respetad las reservas del bus, de aparcamiento, que no están porque sí, simplemente son necesarias para que mucha gente pueda ser un poco más libre.
A. Hinarejos
05-05-17

miércoles, 8 de febrero de 2023

Covid "Alta por fuga". Hoy en el Periódico.



En este enlace se  ve bien y se pueden leer 26 comentarios:

https://www.elperiodico.com/es/entre-todos/participacion/alta-fuga-hay-protocolos-covid-13104658




El Covid y las lesiones de médula en las cervicales está reñido; el otro día a mi mejor amigo le salió positivo el Covid, lo enviaron al hospital para mirar la gravedad del positivo, eran las cuatro de la tarde, él dijo cuando lo atendieron  que si había un protocolo para lesionados medulares y sobre todo una lesión tan alta como la suya.

Bueno, ya prepararemos una cama en vez de una camilla ¿Supongo que con un colchón anti escaras y un timbre para poder avisar y que alguien me haga cambios posturales cada tres horas?

Me comenta que eran las diez de la noche y allí nadie respondía y él, si las pruebas estaban bien y le decían que se fuera, tenía hasta un tiempo para avisar a su asistente para que fuera a su casa a acostarlo, porque si no tendría que estar toda la noche en la silla y se podía hacer una llaga, por otro lado le habían ofrecido pasar la noche en el hospital cosa que no ofrecía muchas garantías y podría llagarse también. En definitiva él lo que quería era que le dijeran si había salido algo grave o no.

Viendo que el médico no aparecía, mi amigo, optó por comunicarle a la enfermera que se marchaba, como estaba vestido de calle y sentado en su silla no tenía ningún problema para hacerlo, avisó a su asistente y quedó para las once y media.

Al momento vino la doctora, está todo bien, la radiografía, la analítica y el electrocardiograma, pero falta el PCR y tardará dos horas, después podría irse.

Si está todo bien me marcho porque no me moriré del Covid pero estaré seis meses en cama para curarme las llagas que me haga al no poderme acostar en toda la noche.

La sorpresa de mi amigo fue al día siguiente al leer el informe en la Meva Salut. En ningún momento pone lo argumentos que él dio y si los que le dieron. Así nunca protocolizaran un sistema apropiado para lesiones medulares para el Covid positivo.

El broche del informe es el final: Alta por FUGA.

Ni que se tratara de la Modelo.

A. Hinarejos

16-01-22