domingo, 13 de julio de 2025

Los pequeñines de las macetas de mi balcón.

 




Los pequeñines de las macetas de mi balcón. Hace dos años mi hijo y su compañera decidieron darles libertad plantándolos en la tierra para que extendieran sus raíces y sus ramas al infinito, crecerán solamente por crecer, crecerán para que el planeta siga siendo un vergel aunque nosotros intentemos hacerlo un desierto estéril.

Mis pequeñines y su hambre de libertad, orgulloso estoy de verlos crecer y todo gracias a A y C por darles libertad.

La juventud que le da libertad a los árboles plantándolos colaboran a que el cambio climático tarde un poco más..

El tiempo es relativo, la tierra se despereza, el ser humano ha roto el equilibrio…

El viejo lema... plantar  un árbol, escribir un libro, tener un hijo, seguro que el viejo planeta nos lo agradecería porque la responsabilidad hace que la gente comprenda más el sentido de las cosas, la naturaleza, el equilibrio…

Hoy le doy visibilidad a una fotografía donde  sus protagonistas son ejemplares de árboles jóvenes gracias a que un día cogí una semilla de árboles de la calle y la planté en una maceta pero también gracias a que a C y A les gusta la naturaleza y le dieron libertad plantándolos en la tierra.

12-07-25


jueves, 10 de julio de 2025

Señor Trias: 18.07.2014




 Bicing

Señor Trias: La red de autobuses, de metro, los taxis... de Barcelona, sin ser completa, se puede decir que goza de una buena adaptación para las personas que así lo necesitan, sin embargo hace tiempo que le doy vueltas a la cabeza pensando por qué una cosa tan primaria y a la vez tan moderna, como es la bicicleta, concretamente (bicing Barcelona) usted y su equipo lo mantienen en la calle saltándose todas las reglas de accesibilidad. Ahora estoy oyendo por los medios de comunicación que usted y su equipo se gastarán cinco millones de euros en poner en marcha el bicing eléctrico, se que no han pensado en que Barcelona sea una ciudad puntera también en tener una red de bicing adaptada, en alguna otra ocasión le he censurado que sus obras quedarán impidiendo disfrutarlas a las personas que han de utilizar una silla de ruedas, este no es el caso, porque al no ser una obra el que le suceda podrá remediarlo con un equipo de técnicos más “legal”, incluso usted mismo está dentro de la ilegalidad permitiéndolo... ...Señor Trias: seguro que a usted le da igual que el bicing pueda ser utilizado por personas con o sin sillas de ruedas, sin embargo de aquí a finales de año puede, si quiere, enmendar el entuerto.

De paso hablando de obras quiero entender que el mirador de diecisiete metros que pretende construir en la Plaza de las Glorias, además de accederse por una escalera de caracol, como también he oído en los medios de comunicación, dispondrá de un ascensor para que pueda disfrutarlo todo el mundo, porque si lo construye mal, usted se irá y su obra mal inaugurada quedará como símbolo de su mala gestión.

18-07-14

Andres Hinarejos

Descripció: Descripció: signatura

 

 

Apreciado Sr. Hinarejos:

 

Ante todo, quiero agradecerle la confianza que me demuestra al enviarme su correo electrónico, porque como alcalde de Barcelona, es muy importante para mí conocer de primera mano las demandas y opiniones de la ciudadanía.

 

Comparto con usted la necesidad de que nuestra ciudad sea totalmente accesible para todos, y le expreso mi voluntad de seguir trabajando para evitar que una discapacidad suponga una limitación para moverse por Barcelona y acceder a los servicios que ofrece. En este sentido, me gustaría poner en valor el esfuerzo realizado para conseguir que, actualmente, Barcelona sea una de las ciudades más accesibles de Europa.

 

No obstante, soy consciente de que queda mucho trabajo por hacer, y por este motivo el compromiso del Ayuntamiento de Barcelona no es otro que seguir avanzando en este ámbito. Y lo hacemos contando con la colaboración, la implicación y la exigencia de personas y entidades que trabajan en favor de los derechos y la mejora de la calidad de vida de las personas con dificultades de movilidad.

 

En este contexto, a finales de año se pondrá en marcha el Bicing eléctrico, que nace como un complemento al Bicing con la voluntad de mejorar la eficiencia del servicio actual, facilitar los viajes largos y ascendentes y promocionar el uso de la bicicleta eléctrica, a la vez que se potencia la imagen de Barcelona como ciudad líder de las smart cities. Se trata de una prueba piloto con la que se pretende comprobar la eficiencia y aceptación del nuevo modelo, de cara a consolidarlo como un medio de transporte integrado en la ciudad. El objetivo del proyecto es que actúe como multiplicador del número de usos diarios de la bicicleta en Barcelona.

 

Por otro lado, con relación a la torre-mirador provisional contemplada en el proyecto de urbanización de la plaza de les Glòries Catalanes y promovida por el Centro Comercial de Glòries, no dispone de ascensor dada la complejidad e inversión que supondría. Sin embargo, se contempla la instalación de pantallas a pie de calle, conectadas a una cámara situada en la parte superior de la torre, que transmitirá toda la panorámica que captará en su movimiento circular. Además, todas las personas con movilidad reducida que quieran visualizar las obras podrán hacerlo desde el DHUB, equipamiento totalmente adaptado y señalizado.

 

Le agradezco de nuevo su colaboración y quedo a su disposición para esta o cualquier otra cuestión que quiera comentarme.

 

Cordialmente,

lunes, 7 de julio de 2025

Las palabras de los "teloneros" del PP suenan a hueco en los oídos de un trabajador serio.





 La “claca” arropa a los “teloneros” José María Aznar, M. Rajoy, Alberto Núñez y sobre todo a la jefa, Ayuso. En el 21° Congreso Nacional del PP, años después todo sigue igual, los mismos nombres y las mismas proposiciones y como ningún partido se ha querido sumar a la palabra de Alberto Núñez, tiende la mano al partido ultraderechista Vox. Españoles de bandera en la pulsera y españoles muy españolas como diría Rajoy serán los que aúpen al PP a la Moncloa.

El PP está atado a Vox por los pensamientos y eso es muy difícil de desatarlo, es tan difícil como pretender pensar que estos partidos lucharán por el bienestar de la gente trabajadora, por desgracia es muy fácil convencer a un pobre trabajador para que les voten.

Cuando todos los partidos van al revés menos el PP, el que va en contra dirección: blanco y en botella. Ganarán y España como en otras ocasiones en las que han mandado se paralizará en el tema de bienestar social, servicios mínimos de trabajadores, sanidad, educación… en fin, España, la de señoritos, españoles muy españoles y españoles con la bandera en la pulsera volverá de nuevo y todo por tres degenerados del PSOE, si fuera por mí (y mucha más gente como yo)  ya estarían todos en prisión.

El trabajador quiere trabajo y bienestar y la política del señorito es otra cosa totalmente diferente, las palabras de los "teloneros" del PP suenan a huecas en los oídos de un trabajador serio.

El trabajador es quien hace mover los mecanismos de un país, por eso ha de estar bien remunerado para poder vivir bien y trabajar bien.

Fue un congreso lleno de peculiaridades y escenas pintorescas, con un marcado acento gallego y las piruetas dialécticas de Díaz Ayuso, que compitió con una parada de fruta. En su discurso, la presidenta madrileña comparó a España con una dictadura.

Santiago Abascal consideró "una victoria" que el PP haya asumido su discurso sobre la inmigración.

07-07-25


miércoles, 2 de julio de 2025

Reflexiones estudiantes pase documental Vidas Diversas.

 


Tomasa.

Professora de Treball Social
Unitat de Formació i Recerca-Escola de Treball social
Universitat de Barcelona

Bona tarda

Us envio un document amb algunes de les reflexions que es estudiants del meu grup de docència de l’assignatura Iniciació a la pràctica del treball social han fet després de l'activitat que vau dinamitzar la setmana passada.

Moltes gràcies per la vostra disponibilitat i col·laboració en la formació dels estudiantes de treball social

Una abraçada:


Reflexiones estudiantes grupo M1 Iniciación a la práctica del trabajo social.

El taller me hizo pensar en cosas que no me había planteado y en las que estuve pensando todo el camino hacia casa (…), como por ejemplo que somos la sociedad externa la que limitamos las personas que tienen una problemática física o mental desvalorizándoles y tratándoles de inferiores.

Participando en esta actividad he tomado conciencia de que las personas con discapacidad funcional han de tener autonomía y libertad personal para decidir, hacer y tomar las decisiones que ellos mismos crean oportunas en cada momento y contexto determinado.  

Me he dado cuenta de que, como trabajadores sociales, en nuestra práctica profesional, deberíamos enfatizar las capacidades personales de quien padece algún tipo de diversidad funcional, en lugar de subrayar sus carencias.

Lo que me dejo bastante impactada fue el tema burocrático que una persona no camine no significa que no pueda pensar y que no se autosuficiente para poder gestionarse sus propios ahorros, porque todo tiene que ir con una firma, entonces en esto momento piensa, de verdad es tan importante una firma de una persona que no puede hacerlo, ¿no se pueden buscar otras maneras para que estas personas puedan ser autosuficientes?

Me ha sorprendido ver la importancia del papel que juega la familia en la vida de los usuarios (…). Muchas veces su buena voluntad de ayudar y querer lo mejor para ellos termina siendo contraproducente porque les quitan su autonomía.

Pude escuchar en primera persona la experiencia de diferentes personas con diversidad funcional explicando su trayectoria de vida, su proceso hasta quedarse en silla de ruedas y otras “discapacidades”. El resultado fue que me emocioné, se me puso la piel de gallina al ver cómo han luchado, la capacidad que tienen que la voluntad propia para seguir adelante.

Califico mi participación en esta actividad como una experiencia muy positiva (…) no debemos ver a estas personas como débiles o inferiores, ya que apuesto a que son mucho más fuertes que nosotros en mil situaciones distintas.

Este taller ha llevado a reflexionar sobre la normalidad. (…) Al comenzar el taller, yo misma pensé que por mi parte ya había normalización, pero al acabarlo me di cuenta que no.

Lo mejor de todo sin ninguna duda, fue poder ver la superación de Andrés y la claridad a la hora de mostrar su historia y sus vivencias. (…) creo que este taller nos ha ayudado a poder entender mejor a las personas que se encuentran en otra situación que la nuestra.

Per concloure, el que principalment m’ha transmès aquest documental és que s’ha de fer visible, normalitzar, construir l’empatia a partir de la convivència, aplicar la consciència crítica per canviar aquesta realitat, en el món hi som presents tots. Cal reflexionar davant la diferència, tots hi estem convocats, cal fer un esforç, a través d’ una mirada social. 

Esta actividad me ha permitido ver el afán de superación que tienen los protagonistas del vídeo, la lucha con su propia situación que no debe ser fácil, y no me puedo llegar a imaginar cómo se debieron sentir al cambiar su vida tan drásticamente.

Merece destacar en mi opinión las ganas de vivir que transmite Andrés y su mentalidad de disfrutar de las pequeñas cosas y del presente inmediato, dado que no sabemos lo que nos depara el futuro ni en la situación en la cual podemos estar al día siguiente, creo que es un claro ejemplo de vida, como alguien que a pesar de todas las circunstancias ha conseguido todo o casi todo lo que se ha propuesto en la vida.

Me ha parecido una gran idea hacer esta actividad, porque me ha servido para entender un poco más el día a día de estas personas, y para saber cómo quieren ser ayudadas y como han de ser tratadas. Y también para eliminar los prejuicios, como por ejemplo el creer que son menos capaces para hacer las cosas o el que siempre necesitarán de alguien que les ayude, cuando no es así.

Este taller me ha hecho reflexionar mucho sobre la importancia de la autonomía personal y la capacidad de decisión que tengo sobre mi vida, puesto que no me la había cuestionado nunca porque nunca me había sido arrebatada.

Creo que sería muy muy muy beneficioso para todos, para los niños, para los padres, para estas personas que van en silla de ruedas, y en fin, para la sociedad en general, que en los centros educativos estas personas tuviesen más presencia. Si los niños y niñas se relacionan con estas personas desde bien pequeños estaremos normalizando una situación que es muy real y que, en muchas ocasiones intentamos esconder.

Esta actividad me parece muy útil para la visión que tenemos de la práctica del trabajo social y cómo entendemos que debemos tratar a las personas usuarias de los servicios sociales el respeto y el reconocimiento de su autonomía y su dignidad debe ser un pilar muy importante de esa práctica profesional.

En conclusión, fue inspirador ver las ganas de vivir que tenían esas personas, la involucración y preocupación por su parte y por la de la asociación con otras personas con algún tipo de discapacidad física.

Pienso que muchas de estas personas son reales ejemplos de superación personal. No puedo imaginar lo que debe sentir una persona cuando se le dice que nunca más va a volver a caminar, o a escribir, o a hablar bien, etc. Es inevitable para mí, no pensar en estas personas como unos auténticos valientes. Al fin y al cabo, es algo que nos puede acabar pasando a todos y hemos de tratarlos como nos gustaría que nos trataran a nosotros en su lugar.

No se’ls poden negar les capacitats ni els drets d’adults amb una eterna infantilització.

Tanto el vídeo como el testimonio de la persona en silla de ruedas me impactó mucho, pero sobretodo me animó a darle sentido a mi preparación académica. (…) Ayudar no es que la persona haga lo que tú crees que le conviene, sino ser soporte en su desarrollo personal.


Quería darte las gracias y como no, a tus alumnos por sus reflexiones con este pequeño escrito:


En la juventud está mi ilusión, llevo luchando desde que entendí que se me cerraron todas las puertas como persona, empezaron a anularme como individuo lúcido porque no podía caminar y decidí cual guerrillero revelarme ante todo y ante todos, después de tanto tiempo, el otro día en vuestro taller-coloquio después de visionar Vidas Diversas entendí que mi lucha durante tantos años, cuarenta y tres, no ha servido para nada,  la mayoría no teníais idea de lo que supone caminar sentado en una silla de ruedas, el camino para una vida rutinaria es acercar nuestras vivencias a la juventud sin manías, hablar de tú a tú, como el otro día, eclipsar vuestros tabúes mentales adquiridos, haceos entender que la sociedad sabe muy poco de lo mucho que una persona sentada piensa y menos todavía es capaz de “inventar”.

Después de leer vuestras reflexiones estoy convencido de que con una información correcta, la juventud será quien elimine las barreras ocasionales que cada día nos impiden “caminar”.

Gracias por las preguntas que surgieron sobre el vídeo y a mí directamente el tiempo que duró el taller, espero que nuestras respuestas, sin ser suficientes hayan hecho mella en vuestra forma de entender nuestra situación.

Andres Hinarejos


13-03-2017

lunes, 30 de junio de 2025

Además de tener la cabeza despierta, tengo unas manos dispuestas.





Clica en el enlace:

https://www.elperiodico.com/es/entre-todos/participacion/cabeza-despierta-manos-dispuestas-lesionados-medulares-asistencia-personal-carta-lector-andres-hinarejos-119240620

Bon dia Andrés,

 
El president i la directora tècnica d'Ecom van tenir ahir una reunió amb la Regidora de l'àmbit de les discapacitats de l'Ajuntament de Barcelona. Entre varis temes es va parlar del futur del SMAP. 
 
Ens han demanat 3 "històries de vida" de persones que estigueu en el servei.  Hem pensat que tu podries fer-ho.
És a dir, explicar, tal i com vam estar fent ahir en la reunió, de manera sintètica el que ha suposat per a tu tenir assistència personal. No ha de ser massa extens, sinó en la línia del que dèiem ahir al a reunió, destacar algunes impressions.
 
 
Necessitem aquests escrits per demà dijous a primera hora. Creus que ho podries tenir per avui a última hora o demà a les 9h?
 
Si veig que no em contestes el mail, et telefonaré d'aquí a una estona.
 
Moltes gràcies.
 
Laura Francolí i Font.
Servei Municipal d'Assistent Personal

La Asistencia Personal hace la vida más vida.

Hace treinta y siete años que tuve una lesión medular a nivel C4, desde entonces he procurado vivir que en definitiva es lo único que podemos hacer, unos “enteros” y otros como yo me quedé, con la cabeza “entera” pero con la médula hecha añicos, ya entonces me quisieron organizar la vida a su manera, (buscándome una residencia) he tenido siempre claro que mi vida me la organizo yo, el caso es que sin darme cuenta estaba viviendo con mi actual pareja, evidentemente con muchísimas dificultades pero siempre hemos salido.

En mayo pasado se nos presentaba otro reto más por una enfermedad de Edith le tenían que hacer una segunda operación y yo lo veía un poco crudo, fue cuando me enteré de “nuestro programa” y se me abrieron todas las puertas, soy una persona con suerte pensé, tuve una entrevista con Laura y acabé de relajarme, toda la angustia que habíamos pasado de golpe se desvaneció.

Desde el día tres de junio puedo afirmar que soy una persona con suerte, tengo una compañera fabulosa, un hijo maravilloso, ahora cuando más necesito de alguien tengo un ayudante para poder seguir viviendo como cualquier “entero”, llevo tres meses haciendo de amo de casa, con lo cual mi compañera y mi hijo están “descansando” y sobre todo Edith recuperándose, de estar secuestrado en mi barrio he pasado a conocer todas las lineas de la T.M.B. Por compras, deporte, (juego al ajedrez), visitas a amigos... El placer de salir por Barcelona y poderte tomar una cerveza y que te la dé alguien que no te hace un favor, es más importante de lo que pueda pensar cualquier humano, hay cosas con las cuales si no te las hacen no se puede “competir” con los “enteros”, yo evidentemente en el siglo XVI no hubiera sobrevivido mucho tiempo, pero bueno, haciéndome lo imprescindible llevo treinta y siete años dando guerra como todo el mudo, desde hace tres meses se ha abierto otro matiz en mi vida y es que además de tener la cabeza despierta, tengo unas manos dispuestas.

Pura anécdota. Hace quince años me hice unas gafas, he estado trabajando, juego bastante a ajedrez, haga la compra entre otras cosas, hace tres meses que las uso... ...las gafas claro.

No me extiendo más por no hacerme  pesado, pero os aseguro que estoy viviendo por encima de mi “universo”.


Espero que valoren la importancia del servicio y que continué dando cobertura a mucha gente como yo siempre.

28-09-2011

martes, 17 de junio de 2025

Los ladrones han de ir a la cárcel, los políticos, si además son ladrones, también.





                                                           Yo.

Los ladrones han de ir a la cárcel, los políticos, si además son ladrones, también y con más motivo porque ellos saben que con las mordidas con las que ellos satisfacen sus fechorías se está perdiendo una parte importante del bienestar colectivo. Además como los políticos también son legisladores se buscan las triquiñuelas, si no están confinados, bamos a la sombra, para no entrar o entrar lo más tarde posible a la cárcel.

Es obvio que cuanto más tiempo se les de antes de aislarlos más oportunidades tienen para esconder pruebas de sus mordidas corruptas. Un político corrupto genera mucha miseria, bueno cualquier dirigente corrupto, pero parece que un político tendría que ser más honrado ya que ha sido votado por el pueblo para organizar la sociedad de forma que todo el mundo pueda vivir y no solo sobrevivir. Sin embargo la miseria de un país muchas veces es por culpa de la corrupción, la mafia y la cara dura del político de turno. Audios vergonzosos repartiendo mordidas, rifándose mujeres como si fueran esclavas, es lo más cutre de una sociedad sana que en muchas ocasiones trabaja cobrando el salario mínimo interprofesional para seguir adelante.

No hemos de perdonar a ningún político corrupto, hemos de luchar para meterlo en prisión y que pague por su fechorías, que nunca más vuelva a ejercer un oficio como es la política, en fin, creo que el político corrupto ha de estar confinado por la sociedad y que robe si puede a un compañero suyo, delincuente también, en la cárcel.

La lucha diaria de un pueblo ha de ser también la de apartar a los políticos corruptos de la sociedad  sean del color que sean.

17-06-25

viernes, 13 de junio de 2025

Están matando un espacio natural como es el Delta del Llobregat para hacer el mejor aeropuerto y la realidad es que no cabe.




Clica en el enlace:



 El área aeroportuaria de El Prat, no es pequeña para hacer el mejor aeropuerto?

Están matando un espacio natural como es el Delta del Llobregat para hacer el mejor aeropuerto y la realidad es que no cabe, no sería mejor buscar un espacio abierto para hacer el mejor aeropuerto para hoy y para por lo menos dentro de un siglo.

Las políticas arcaicas de hoy en día nos dejarán sin un espacio natural tan importante como es el Delta del Llobregat y al mismo tiempo nos dejarán sin el mejor aeropuerto por falta de espacio, sí, tendremos un aeropuerto funcional hasta el año 2040 pero y después, después habrá quedado obsoleto y habrá que buscar un espacio libre, abierto ¿Porque no lo hacen ahora.

Dejen la Ricarda y el Remolar como están, que falta le hace a la biodiversidad, sean capaces de buscar para Barcelona un espacio donde los límites naturales de un espacio biológicamente importantísimo y protegido no sea impedimento para hacer un aeropuerto importante, Europa, Cataluña y sobre todo el sentido común lo agradecerán.

Barcelona será grande con un aeropuerto más grande, que se puede hacer en Sabadell, Sant Cugat, Terrassa… pero Barcelona será más pobre si no es capaz de conservar el Delta del Llobregat hoy, porque cuando pase el tiempo y el aeropuerto vuelva a ser pequeño se habrá perdido el encanto de La Ricarda y El Remolar y la posibilidad de hacer más grande el aeropuerto por falta de espacio, por eso los políticos de hoy en día han de ser inteligentes y pensar un poco más lejos.

La ampliación del aeropuerto no araña La Ricarda y al El Remolar mata una buena parte de ellos, por otro lado hablan de 3.200 millones de euros para ampliarlo, comiencen a pensar en positivo y no hagan una barbaridad matando el Delta del Llobregat.

Matar La Ricarda y El Remolar nos hace más pequeños, por eso abran la realidad, busquen un emplace óptimo y Barcelona será más rica en todos los sentidos.

13-06-25