Clica el enlace:
Se hunden las pateras, se hunde la vida, se muere la esperanza… El viaje más caro para obtener nada, un viaje abonado con bastante dinero y sangre pobre, un viaje al horizonte infinito de la desesperación, un viaje. Solo esperanza en el camino y tristeza en el destino, sí, en cualquier calle de cualquier ciudad de este país existen viajeros de pateras que no se hundieron, viajeros durmiendo sin ningún cobijo. Seres humanos acarreando tristeza al mismo tiempo que arrastran unos kilos de chatarra para poder comprar un poco de comida para no morir de hambre.
Se durmió la esperanza en el limbo de la esclavitud de un poder prepotente que funciona solamente para suministrar miseria, los llantos ahogados de los viajeros de ilusión llegan a estos escritos temblorosos impregnados de la miseria colectiva que los dirigentes de sus tierras han desparramado sobre ellos.
Después de tanta muerte en los viajes de Canarias, la costa andaluza y ahora en las Islas Baleares es difícil describir el naufragio colectivo que existe en los servicios sociales, humanitarios y de inmigración… En un país que quiere ayudar pero que se siente desbordado ante tanto volumen de gente desesperada. Un país que ve como mucha gente duerme en la miseria de una calle cualquiera, solo en Barcelona han contado a 1000 y pico de personas sin techo.
Mientras dictadores creen personas pobres la cosa no se arreglará porque en vez de venir a trabajar, huyendo de déspotas, asesinos, violadores de derechos… Aquí encuentran una forma de miseria menos agresiva pero al fin y al cabo, miseria.
Un país que ofrece miseria al que viene huyendo es también un país pobre.
23-08-25
3 comentarios:
parte
Mejores
Más recientes
sllore
hace 11 horas editado
Si, su última frase lo resume bien.
Este no es un país rico, ni es la tierra de las oportunidades. Por si acaso, Francia viola los acuerdos de Shenghen, y tiene controles fronterizos con España para provocar que lo que llega aquí, aquí se quede, que ellos también van servidos de lo suyo.
¿ha asistido usted al bodebil del reparto de menores no acompañados entre Comunidades?
Hay que dejar atrás las palabras bonitas y hacer unos pocos números: África está ahí al lado, y sólo en la zona subsahariana hay 1.200 millones de habitantes, y a pesar de todo, creciendo muy por encima de medias europeas. El Magreb con 100 millones. Y luego, deberíamos añadir Pakistán, y otros cuantos millones de potenciales migrantes provenientes de países asiáticos que también usan el mediterráneo.
¿hacemos como Suecia hace 20 años, y decimos al viento que nuestro país está abierto a quien quiera venir? ya sabe usted qué rumbo han tomado las cosas en la rica y alejada Suecia. Imagine aqu
hace un día
1) Savar la vida a personas que pagan mas de 10 mil euros por cabeza (eso en europa ya es dinero imaginate en africa, no son gente en miseria precisamente)
2) Retornarlos a sus paises de origen
3) Establecer bloqueos comerciales a paises que no quieran retorno
4)Establecer sanciones y penas durisimas de carcel con nivel de homicidio para trafricantes de personas ONGS incluidas.
U
usuario_a62ba245
hace un día
Igual el problema son las mafias (incluido el estado) que se lucran con ellos, los que hay en sus paises, las oenejetas, políticos que viven de esto... Les engañan para venir pagando a mafias una fortuna con la que podrían vivir en sus paises de origen, luego los de las oeneges, que viven de esto, los que crean las oeneges y mandan en ellas viven como reyes, de lo que se dona no llega casi nada, luego nuestros políticos, que desestabilizan el país creando inseguridad, que gastan recursos que no tenemos (cada día aumenta nuestra deuda como estado), que se lucran con todo esto, se "gastan" 3.000€ al mes por migrante de los que se destinan realmente 300, el resto nos lo roban, colocan a amiguetes en cargos, crean empresas para lucrarse, crean puestos de trabajo para amiguetes para que les sigan votando y después tenemos a los que se nutren de la desesperación de estos migrantes esclavizándolos trabajando en condiciones indignas.
Todo a costa de los migrantes y de los ciudadanos de este país.
Les respostes d'alguns lectors al teu article, mare meva ...
Molt ben escrit!
Publicar un comentario