jueves, 8 de mayo de 2025

Lloré mi herida




Lloré mi herida tanto que mis lágrimas construyeron una coraza impenetrable. Ahora pasado el tiempo de aquella herida mi vida ha sido dura por la secuela de la misma pero al mismo tiempo he caminado por el borde de un precipicio extremadamente alucinante, un acantilado escarpado que tengo que escalar cada día sin vía primaria, una vida fuertemente vivida a pesar de la debilidad que aquella herida me propinó. Una pasarela donde la gente con una herida como la mía sobra: la sociedad.

Una jungla repleta de alimañas en la que has de competir sin armas físicas donde se ha de competir con psicología, resistencia, aguante, fortaleza… Estuve en la orilla del cadalso, ahora muchísimos años después, miro hacia atrás y con entusiasmo creo que el jardín con sus espinas es una vida regularizada en la tierra, he sido capaz de sobrellevarla como cualquier otra persona que camine, que mueva las manos y todo lo demás, vivo frente al mar en un sitio privilegiado, quizá por eso, la pregunta de alguna gente.

¿Vendes droga para poder vivir aquí? No, no vendo droga, pero al no poder moverme físicamente pienso la forma de acariciar la vida lo mejor posible, no me gasto un dineral en el bar y bueno muchas más cosas ridículas que la gente compra sin poder.

Mucha gente piensa pobrecico porque no puedo caminar y yo pienso que mucha gente es pobrecica porque aunque camine no sabe vivir.

No tengo nada en contra de nadie pero es que cada día tengo algún encontronazo por no dejarme tratar como un inválido, se que para una persona “normal”  es difícil que a mí me vea como una persona “normal”, pero sí, sociedad, soy una persona normal que no camina, no da la mano y no puede comer solo… por todo lo demás soy una persona normal.

No necesito pobrecicos que me consuelen, lloré mi herida tanto que se consolidó para poder disfrutar de una vida digna y sobre todo, la fortaleza de querer vivir y querer vivir con dignidad.

En esta vida nos necesitamos todos, yo necesitare más que tú, pero tú también necesitas, mi persona será menos esbelta pero mi mente no está dispuesta a que la atropelles, porque ella es tan alta, esbelta y guapa como tu mente.

08-05-25

A Hinarejos






5 comentarios:

anhimo dijo...



Nuria
Uf, que heavy el artículo, para mi tu eres un ejemplo de resiliencia. Muchas personas deberían leer esto Andrés y lo digo porque les seria más fácil entender tu forma de ver las cosas y el proceso que te ha llevado hasta aquí.
Como siempre magnífico.
😘😘😘😘

anhimo dijo...

“…mucha gente es pobrecica porque aunque camine no sabe vivir.” ✨✨✨✨✨✨
WOW, tío, me ha encantado!!!! ❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️
Gracias por compartir!! 🫶🏽

anhimo dijo...

Serafi:
Claro Andrés.
De acuerdo.
De cualquier forma, tenemos que aceptar que alguno se hunda y no lo supere. Somos únicos, por tanto nadie és igual a otro y sus circunstancias.
Sí, y la mente es potente. Y su potencia puede producir felicidades y encuentros únicos.

anhimo dijo...

María:

Precioso 🥰 !!

anhimo dijo...

David: “Mucha gente es probrecica porque aunque camine no sabe vivir”
Me quedo con esta frase que me parece brutal. Felicidades Andrés por tu vida de superación, a veces nos venimos abajo por problemas que realmente no son problemas y las personas minusválidas tienen problemas mucho mayores que no lo tratan como problemas y eso es una fuerza de voluntad enorme. Enhorabuena y fuerza❤️