jueves, 20 de diciembre de 2012

¡¡Se acabó!!



¿Supervivientes?



Un nuevo despertar ocasiona en nosotros un sublime placer, por encima de la inmensidad vivimos aislados, conectados a través de la tecnología con la Tierra, somos ocho astronautas, tres féminas y cinco varones, la misión es permanecer ciento sesenta días en la Estación Espacial Internacional... un estruendo procedente del Planeta llega hasta nuestros ojos a través de los monitores, le siguen varios más, el azul de la Tierra se torna gris, horas después el humo envuelve al Planeta, han explotado las cabezas nucleares almacenadas... 
¿Tendremos que comenzar una nueva civilización?


jueves, 6 de diciembre de 2012

¡¡Socorro!!


¡¡Socorro!! Los españoles rebuscamos en la mierda que tiran los políticos y los banqueros..., socorro, el hambre, la desolación, la agonía... están apoderándose de la gente más débil, se hunde la lucha del pueblo, el atraso se ciñe cual ave carroñera sobre España, la juventud incinera su vida abocándola al fracaso, qué poder tan ignorante carcome la estabilidad de un país luchador ¡¡Socorro!! Han vaciado las arcas del bienestar y nos humillan culpándonos. Banqueros y políticos..., carroña de una sociedad culpable de creer en ellos, políticos y banqueros..., ladrones de guante blanco, mentirosos con nocturnidad, cuatreros disfrazados entre una sociedad sincera, PREFERENTES, qué es eso, una estafa diplomada, qué digo, una estafa doctorada, arruinar a cientos de miles de ahorradores y que ningún juez pueda meter en la cárcel a los culpables, es el robo perfecto, banqueros sinvergüenzas, amparados por una ley llena de mierda. HIPOTECAS BASURA, quién tasaba las casas en un doscientos por cien de su valor, qué profesional admitía ésto, otro robo apoyado por otra ley hasta los ojos de mierda. Banqueros y políticos..., el patrimonio de los españoles lo habéis hecho vuestro, lo habéis robado con alevosía y nocturnidad, lo estáis disfrutando y nos hacéis rebuscar en la mierda que tiráis para poder comer, encima os meáis en los españoles de buena fe culpándolos, coartáis al pueblo llano la posibilidad de gritar y sabéis porqué, porque os llamamos por vuestro nombre, porque os exigimos que cambiéis esa ley de mierda que os ampara... mientras que el pueblo rebusca entre vuestras basuras para comer, vosotros seguís cobrando, mejor dicho robando, sueldos astronómicos, atesorando el fruto de vuestra arrogancia. ¡¡Socorro!! Estáis viviendo por encima de vuestra vanidad, estáis consiguiendo que os salpique la mierda que generáis, las mentiras sólo tienen un ley, la de la verdad, “jugáis” con las artimañas de un truhán y el pueblo harto os lo hará pagar.
Cuando a una persona sólo le queda la honra, no le importa sacrificar su destino.
06-12-12

domingo, 18 de noviembre de 2012

Son culpables?


Posiblemente esté equivocado, pero no lo puedo entender, cómo puede ser que unos “trabajadores de ventanilla” hayan arruinado a tanta gente y la justicia no los sancione, es más no he oído a ningún periodista censurarlo (vivo en un país de ladrones) me refiero a los mozos de los banqueros que abusando de la confianza y por un sueldo, han robado a sus clientes de toda la vida, azuzados por sus amos han engañado al abuelo, al padre y a los hijos... metiéndolos en esas cuentas con caducidad para dos mil novecientos noventa y nueve (preferentes). Esto es un robo con alevosía, nocturnidad... Estos “alcornoques” disimulados han de pagar por la estafa cometida, no me vale argumentar ignorancia, porque ellos lo sabían, ellos son tan culpables como sus amos, ellos ofrecían este producto a conciencia, en fin robaban a los pobres para dárselo a los ricos, por eso nadie habla de esta chusma, si hubiera sido al revés, robar a los ricos para que los pobres pudieran comer, ya estarían sentados en el banquillo. Ya sé que estos lloricas de pacotilla, ahora están acojonados por, según ellos, hacer un trabajo bien hecho, temiendo represalias, creo que a la persona que se ve estafada por un, en muchos casos amigo, la sangre se le altera dándose cuenta de que aquel “pelotas” de su banco no era amigo, era eso, un pelota tendiendo su red para estafarle.
Si estoy equivocado, pido perdón, pero sino, deberían abrir una investigación y todos los que han vendido esta moto sin escrúpulos (preferentes) han de ser juzgados y en muchos casos encarcelados junto a los amos, pero ésto en España es impensable, en nuestro bonito país, el que roba va a la cárcel, al que roba más lo hacemos político y al que roba mucho más banquero... Me entristece, me entristece que la gente trabajadora y honrada esté rebuscando en la basura, me entristece que la gente se valore por su forma de trepar y aún me entristece más, que en mi país destaque el que mejor practica el engaño. Sólo me faltaba que el ventanillero de un banco, con piel de cordero actúe como un lobo feroz.

18-11-12

viernes, 16 de noviembre de 2012

Una lucha desigual

un ingles imparcial...

https://mail.google.com/mail/?tab=wm#inbox/13b046f497ba33e9

miércoles, 17 de octubre de 2012

EQUIDAD


Equidad
La realidad engulle a la ficción, “d4”. Entiendo y hago “e4”. Perdona, me apunta, he dicho “d4”. Ah, lo siento “c4”. Sube un tanto la voz y reafirma “d4”. En ésto han pasado diez, quince o veinte segundos cuando mi oponente logra que le haga la primera jugada. Seguimos jugando y yo anoto la jugada mía y la de mi rival, he cronometrado el tiempo que empleo en apuntar la jugada y nunca necesito más de cinco segundos, sin embargo cada vez que mi oponente me canta la jugada yo le “robo” al menos diez: entre que me entero, pienso lo que me ha dicho, evidentemente apunto su jugada y a veces la mía en su tiempo; en muchas ocasiones me he ido a mear y al volver después de tres o cuatro minutos he visto a mi rival con cara de bobo esperando para que le moviera la pieza. Equidad, me siento una persona equitativa, le estoy haciendo un favor, me aguanto sentado esperando que cante la jugada, podría levantarme y relajarme contemplado las demás partidas de la sala, pero eso es otra cuestión, tengo ganas de fumar, le comento al árbitro si puede estar al tanto para moverle la pieza cuando juegue. He cronometrado una partida y yo apuntando las jugadas he perdido como mucho cinco minutos. Sin embargo a mi rival, el que no puede mover las piezas, le he “robado” (sin querer claro está) entre que no oigo bien la jugada que me canta, que me olvido de apretar el reloj, que me voy a mear, que me despisto hablando con algún amigo... al menos quince minutos.
Equidad, está todo dentro de la legalidad, imaginaos: el árbitro, amparándose en su “imparcialidad”, le ha “robado” veinte minutos más, más diez segundos por jugada, sólo por apuntar, si además quitara tiempo por mover, podría, pues las normas dicen que es a criterio suyo, mi rival se quedaría con la mitad de SU tiempo.
Lo malo no es que no hayan cronometrado la desigualdad de mi rival (el que no puede mover las piezas) lo inaudito es que la mayoría le de la razón a un árbitro que no la tiene.
Hay que tener en cuenta que una sala de ajedrez es un silencio perpetuo, no me puede cantar la jugada molestando a todo el mundo, por ese motivo en infinidad de ocasiones yo puedo entender, en vez de “d4”, “e4” ó “c4”... En fin ya sé que quien aplica una norma sin estudiar el por qué, seguirá aplicándola porque sí, que es como se hace casi todo en este país.
Comienza la partida, el reloj de mi rival (el que no puede apuntar) marca 1,20, encima le “robarán” quince minutos en pérdidas de tiempo, a veces sin querer y a veces queriendo.
El mío 1,40, perderé cinco minutos apuntando la partida.
No quiero entrar en el tema emocional de mi oponente, nervios porque no le oigo, porque no aprieto el reloj, porque me voy a mear...
La equidad del árbitro es.... ¡¡La honradez personificada!!

domingo, 23 de septiembre de 2012

martes, 7 de agosto de 2012

¿Austeridad?


Austeridad, austeridad, no entiendo de política, sin embargo si no se compra no se mueve el dinero y si no se mueve, el comercio se para y si no se vende las tiendas se han de cerrar, la austeridad produce paro y el paro miseria. En España hay los mismos pensionistas que hace cinco años, pero siguiendo los consejos políticos los pensionistas no gastan lo mismo, yo diría más, guardan el dinero lejos de los banqueros estafadores, osea que la austeridad no genera consumo y eso genera paro y el paro más paro... ...Por otro lado diecisiete millones de asalariados intimidados por el miedo que genera la palabra austeridad, evidentemente que no gastan ni siquiera lo que pueden, prefieren, acojonados por la AUSTERIDAD, proporcionarse un “colchón” por si acaso y el resultado es más paro, España de tanto oír la palabra austeridad se está quedando “frugal”, por miedo a gastar estamos cerrando comercios y fábricas y generando miseria y mientras seguimos oyendo austeridad, austeridad... ...El día que dejemos de oír esta palabra comenzaremos a crecer económicamente.
Yo me iba a comprar este año un coche, una tele, iba a hacer un viaje... pero prefiero aguantar hasta ver que pasa, como nos aconsejan austeridad, ahorraré. Eso genera paro y más paro...
07-08-12