Ayer cuando "nací" de nuevo comprendí que la vida es un "sueño".
http://megavideo.com/?v=1S55XMN8
martes, 12 de julio de 2011
viernes, 8 de julio de 2011
¿Nos toma el pelo la NASA?
Creo que nos toman el pelo, no hay nada más que echarle un vistazo al “tinglado” hipermastodóntico que tienen montado en Cabo Cañaveral, todo ha de salir al milímetro para que sea un éxito, al más mínimo fallo todo se suspende, ordenadores, robots… …Torre de ensamblaje… la última tecnología a su servicio para poner en órbita un cohete.
No hablemos de tanques: El ET tiene tres estructuras principales: un tanque de LOX, un tanque intermedio, y un tanque de LH2. Todos ellos están construidos de aleaciones de aluminio de recubrimiento con armazones de apoyo o estabilidad donde son requeridos. La estructura de aluminio del tanque intermedio utiliza travesaños de recubrimiento con armazones estabilizadores. Los materiales principales de aluminio usados para las tres estructuras son aleaciones 2195 y 2090. AL 2195 es una alleación Al-Li designada por Lockheed Martin y Reynolds para el almacenamiento de criogénicos. Al 2090 es una aleación disponible para su comercialización de Al-Li.

Tanque de oxígeno líquido
El tanque de LOX está localizado en lo alto del ET y tiene una forma de ojiva para reducir la resistencia aerodinámica y el calentamiento por rozamiento. La sección del morro con forma de ojiva está tapado con una delgada cubierta de chapa desmontable y un cono de misil. El cono de misil consiste en un ensamblaje cónico desmontable que sirve como una carena aerodinámica para los componentes del sistema propulsor y eléctrico. La mayoría de elementos delanteros de funciones del cono del misil como una barra de aluminio pararrayos. El volumen del tanque de es de 19.744 pies cúbicos (559 metros cúbicos) a 22 psig (2,5 bar absolutas) y -183 °C (90 K, criogénico).
El tanque suministra el oxígeno líquido por una tubería de 17 pulgadas (430 mm) de diámetro transportándolo a través del tanque intermedio, y fuera del ET hacia desconexión umbilical de la popa derecha del ET/orbiter. La tubería de 17 pulgadas (430 mm) de diámetro permite que el oxígeno líquido fluya a aproximadamente 2.787 lb/s (1.264 kg/s) con los SSMEs funcionando al 104 % o permite un vuelo flujo máximo de 17.592 gal/min (1,1099 m³/s).
Todas las cargas exceptuando las cargas aerodinámicas se transfieren del tanque de LOX a una interfaz atornillada, unidad con bridas al tanque intermedio.
Además, el tanque de LOX incluye un deflector de escape interno y un deflector de vórtice para humedecer el derramado del fluido. El deflector de vórtice está montado sobre la válvula de escape de la alimentación de LOX para reducir los remolinos de fluido resultantes del demarramado y para prevenir la acumulación de gases en el LOX entregado.
El tanque intermedio
El tanque intermedio es la estructura de unión de ET que conecta el tanque de LOX y el de LH2. Sus funciones principales son recibir y distribuir toda la carga del empuje desde los SRBs y transferir las cargas entre los depósitos.
Las dos juntas de agarre del SRB delantero están localizadas con 180° de separación sobre la estructura del tanque intermedio. A lo largo de su estructura se extiende una viga que está sujeta mecánicamente a las juntas de agarre. Cunado se encienden los SRBs, la viga se flexiona debido las elevadas cargas de tensión. Esas cargas serán transferidas a las juntas.
Contiguo a las juntas de agarre del SRB hay un aro principal de la estructura. Las cargas se transfieren desde las juntas al aro principal que entonces distribuye la carga tangencial al revestimiento del tanque intermedio. Dos paneles del revestimiento del tanque intermedio, llamados los paneles de empuje, distribuyen las cargas axiales concentradas del SRB a los tanques de LOX y de LH2 y a los paneles del revestimiento del tanque intermedio adyacentes. Esos paneles adyacentes se componen de seis paneles de largueros reforzados.
Además el tanque intermedio funciona como un compartimento protector para albergar la instrumentación operativa.
El tanque de hidrógeno líquido


La tubería de alimentación de oxígeno líquido de 70 pie (21 m) de largo, y 17 pulgadas de diámetro se extiende por el exterior a lo largo del lado derecho del tanque de hidrógeno líquido hasta el interior del tanque intermedio. Dos tuberías de represurización de 5 pulgadas de diámetro se extienden a su lado. Una suministra hidrógeno gaseoso al tanque de hidrógeno líquido y la otra suministra oxígeno gaseoso al tanque de oxígeno líquido. Se usan para mantener la presión de espacio sin rellenar en cada tanque durante el lanzamiento.
El tanque de LH2 es la parte inferior del ET. El tanque está construido con cuatro secciones de carga cilíndricas, una cúpula delantera, y una cúpula de popa. Las secciones de carga están unidas por cinco armazones principales con forma de anillo. Esos armazones con forma de anillo reciben y redistribuyen las cargas. El armazón delantero de la cúpula a la sección de carga distribuye las cargas aplicadas a través de la estructura del tanque intermedio y es además la pestaña para sujetar el tanque de LH2 al tanque intermedio. El anillo principal de popa recibe cargas inducidas por el orbitador de las barras de soporte de popa del orbitador y cargas inducidas del SRB de las barras de soporte de la popa del SRB. Los tres armazones de aros distribuyen las cargas del empuje del orbitador y las cargas de apoyo de las tuberías de LOX. Luego las cargas de los armazones son distribuidas a través de los paneles de revestimiento del cilindro. El tanque de LH2 tiene un volumen de 53.488 pies cúbicos (1514,6 metros cúbicos) a 3,02 baras absolutas (29,3 psig) y -253 °C (20,3 K, criogénico).
Las cúpulas delantera y de popa tienen la misma forma de elipse modificada. Para la cúpula delantera, cada vez más se han incorporado provisiones para la válvula de respiración del LH2, el conducto de presurización del LH2 adecuado, y el conector eléctrico atravesado apropiado. La cúpula de popa tiene un registro de personal apropiado para el acceso a la pantalla de los conductos de LH2 y un soporte adecuado para dichos conductos.
Además, el tanque de LH2 tiene un deflector de vórtice para reducir los remolinos resultantes al salir el líquido y para prevenir la acumulación de gases en el LH2 vertido. El deflector está localizado en el sifón de salida justo encima de la cúpula de popa del tanque de LH2. Esta salida transmite el hidrógeno líquido del tanque a través de un conducto de 17 pulgadas (430 mm) hasta el conducto de servicio izquierdo de popa. El índice de flujo del conducto de suministro de hidrógeno líquido es de 465 lb/s (211 kg/s) con los SSMEs a 104 % o a un flujo máximo de 47.365 US gal/min (2,988 m3/s).
Además de todos estos números hemos de contar con toneladas y toneladas de combustible y un sin fin de milimétricas eventualidades, cosa que ningún planeta o satélite al que pudieran ir lo tendría.
Es como si desde el desierto del Sahara, por decir algo, pretendieran cuatro astronautas poner en órbita un cohete. Imaginemos que la atmósfera y la gravedad de la Luna fueran idénticas a las de la Tierra ¿Cómo volverían? ¿Cómo salvarían la gravedad? De momento el hombre puede salir de la Tierra pero si baja a algún planeta o satélite no puede volver, no hay nada más que ver toda la “parafernalia” que necesitan para poner un cohete en órbita, que no nos engañen, si quieren jugar a astronautas que lo hagan pero diciendo la verdad. Antes eran cápsulas que caían en medio del pacífico con los astronautas, bueno todavía las utilizan si no hay transbordador y nos quieren hacer creer que pronto irán a Marte, …deben tener allí un Cabo Cañaveral para salir después, yo creo que si antes no destruimos la raza humana algún día no muy próximo el hombre podrá adentrarse en la infinidades del espacio, pero de momento estamos en pañales… …Pienso que nos toman el pelo y lo bueno es que nos lo dejamos tomar.
La ciencia ficción puede ser realidad? No olvidemos que el ser humano en tres minutos deja de "angustiarse"
07-07-11
Nota: Esto es sólo una pincelada de todo lo necesario para salir de la Tierra...
domingo, 3 de julio de 2011
jueves, 30 de junio de 2011
Hombretones del universo
Un mundo casi feliz.
Si yo os dijera que existe un país de 23.000.000 de personas en el cual su población reclusa es de 67.853 estaríamos hablando de una alta delincuencia, un país bastante violento, prácticamente es una realidad mundial.
Por otro lado un país casi perfecto podría ser ese mismo con 5.723 reclusos y 23.000.000 de habitantes también, contando además que estos reclusos en su mayoría no son por asesinato, ni violencia de género, ni grandes atracos…
Pues bien, existen una serie de personas que por suerte son el espejo donde nos hemos de mirar para ser un poco menos violentos, más humanos y por que no más “cariñosos”…, estas personas por suerte tienen la virtud de no malearse de tal manera, todo y viviendo entre nosotros, curiosamente no son ni Católicos, ni Musulmanes, ni Budistas… son posiblemente un género simplemente más humano, "son una especie capaz de llorar delante de una guerra y sonreír ante el César".
Son las más incomprendidas del universo… …Este pueblo casi perfecto contado en cifras reales sería la población femenina… ¿Por qué no las copiamos HOMBRETONES del UNIVERSO…?
30-06-11
martes, 28 de junio de 2011
jueves, 23 de junio de 2011
¿Culpable...?
¿Culpable…?
Toda la culpa es de ellas, es que no pueden estarse en casa, pobres hombres, no hay trabajo, culpa de la mujer por introducirse en el mercado laboral, con lo bien que estaban en casa sin hacer nada, sólo por tocar las pelotas, hay que joderse, están llevando medio mundo a la ruina, mira en los países árabes, ellas si que saben, tienen al marido esclavizado, no se dejan ni ver el tobillo, eso es cultura de pareja. No conducen, con razón no hay caravanas, la mujer occidental es cruel, se ha propuesto acabar con la tranquilidad conyugal y lo está consiguiendo, ha decidido no tener muchos hijos, para tener más tiempo para pelearse con el marido, no para disfrutar con él, son tan lelas que rechazan una vida holgazana dedicada solamente a la casa a cambio de un estrés espeluznante. Quién tiene la culpa de que haya gente mala, pues ella, que es la que pare, todos los malos son hijos de puta… Pero la mujer no lo entiende es tan, tan corta que sigue trabajando, conduciendo, peleándose con el marido… No puede romper con tradiciones ancestrales, la iglesia en todas sus ramificaciones así se lo aconseja, los “ilustrados” en estas ciencias también, su puesto es el de criar retoños y holgazanear en el domicilio, no se por qué es tan perversa, con lo bien que vivíamos los hombres cuando no rechistaba por nada, joder que mala pata, que de repente ¡¡hala!! Ni parir, ni cuidar de la casa, ni callarse… sinó todo lo contrario, renegar por todo, incluso si le dices que gire el volante a la derecha, por nombrar algo. La mujer es la culpable de casi todo, incluso de no poder ser curas, hay que joderse, como no cambien esto se hunde… O será el hombre el que está equivocado?
23-06-11
viernes, 17 de junio de 2011
La juventud es pacífica no idiota.
Que la democracia es el sistema menos malo de gobierno, eso todos lo sabemos, “la broma” es que la constitución sea papel mojado y que las leyes no se cumplan, la corruptela que reina en nuestro país es imposible de soportar, los millones de euros que se escapan de los cauces cotidianos son culpa de la miseria que reina por doquier, no puede ser que un dirigente se haga millonario robando y una vez “cazado” sin más siga millonario, la ley ha de servir para quitarle a él y a todo el que esté implicado todo lo que han robado y aún más, todo lo que tuvieren como indemnización, no se puede permitir que todo el país vea como después de pillarlos robando se ríen de nosotros despilfarrando lo que la justicia no ha sabido arrancarles. El que la hace la ha de pagar, no vale “tío páseme usted el río“, si no se escarmienta seguirán saliendo corruptos por todas partes, al fin y al cabo por la afrenta de ser pillado no se muere nadie y luego a vivir del botín, ésto que me perdonen no es democracia, que mientras los políticos son cada vez más ricos el pueblo cada día es más pobre, en este enlace quedan claros los números “democráticos”. http://www.sigueleyendo.es/tag/paro/ Piden los del 15m democracia real y hay quien dice democracia sin adjetivos, y yo digo sin adjetivos es democracia, no democracia monárquica que es lo que tenemos ahora, yo voto por la democracia real, no “corrupta”, ni tampoco monárquica. Estoy en contra de la violencia, pero de toda la violencia también de la silenciosa, que es la peor, contra ella no hay argumentos, solamente salir a la calle, para mi que te quiten un piso, es violencia, que te tengan un año en lista de espera para operarte, mientras que al monarca se lo hagan corriendo es violencia, que la enseñanza esté como está… es violencia. Todo ésto que me perdonen es violencia silenciosa, pero también democrática, por eso no me extraña que la juventud esté protestando en la calle. La corruptela se ha de acabar, por desgracia llevamos muchos años “perdonado” el mal manejo de las soberanías políticas, el hacinamiento en los comedores sociales es tercermundista, mientras que los políticos entre otras cosas han de ir en primera clase cuando viajan, ésto no es ni democracia monárquica, ésto es democracia para unos cuantos.
La juventud es pacífica no imbécil…
17-06-11
La juventud es pacífica no imbécil…
17-06-11
Suscribirse a:
Entradas (Atom)