Clica el enlace:
Alrededor de un millón de niños y niñas entre primaria y secundaria llenan las aulas de los institutos y colegios de Cataluña.
Un pequeño gran contratiempo enturbia la naturaleza de esta realidad y es que en muchos colegios e institutos debido a la inmigración puede darse el caso de que estudien niñas y niños con diferente idioma, hasta 20 o 30. Esto quiere decir que cuando hay niños y niñas que no saben ni castellano ni catalán las clases se ralentizan tanto que llega un momento en el que para seguir a los que no entienden estos idiomas los demás niños pierden el ritmo habitual de estudio.
Yo no soy ni docente ni político pero creo que el sistema tendría que cambiarse de alguna forma para que cuando un niño vaya a la clase que por edad le corresponde sepa y pueda seguir a los demás, eso quiere decir que si ha de perder un año en un colegio aprendiendo catalán y castellano para poder seguir a los demás lo haga y por otro lado los demás no pierden un año por él. Creo que sería justo.
Yo no estoy en contra del niño que viene aquí nuevo pero tampoco estoy en contra de los niños de aquí y es un hecho que si un niño entra a una clase sin saber ni catalán ni castellano toda la clase sufre las consecuencias de que no se entere de nada hasta que no lleve un tiempo prudencial. Es duro para un niño sacado de su entorno cotidiano tener que estudiar en otro idioma pero no es menos duro que un niño que está en su entorno cotidiano tenga que aburrirse porque el profesor o profesora ha de explicar cien veces la misma materia para que el que no entiende catalán y castellano se entere.
Esto lleva al aburrimiento, notas desastrosas y bueno, un sinfín de cosas que tanto un niño como el otro han de padecer cada día, por eso creo que la ley ha de cambiar y un niño no puede entrar a estudiar por su edad hasta que no entienda el catalán y el castellano.
Todo el mundo es bueno, una frase popular, yo creo que esta otra frase ha de hacerse popular también, todos nuestros hijos acabarán analfabetos si los políticos no son capaces de arreglar esta cuestión
08-09-25
6 comentarios:
Nuria: Cierto, sería una buena opción !!!
Un abrazo Andrés y recuerdos !!!
sllore R
hace 2 horas editado
La realidad es dura. Andar negándola con eufemismos o hipocresía sólo contribuye a empeorar el problema.
Por cierto, que esos hechos y esas consecuencias son perfectamente reconocidos por toda la comunidad educativa y por los Consellers d'Educació y de hecho, es la primera causa a la recurren oficialmente para justificar la caída del desempeño escolar y los resultados PISA. Y sin embargo...seguimos sin poner el dinero suficiente para arreglarlo y estamos por debajo de la media de inversión por alumno respecto al resto de España... cuando tenemos las aulas más "tensionadas" que en ninguna otra parte.
moritz pekable
hace 2 horas
Es lo que quieren , embrutecernos y empobrecernos.
4Press the down arrow key to see users who liked this
0
U
usuario_b2a289f4
hace 4 horas
Ni si , ni no. Yo empecé a estudiar catalán en 4 de EGB y acabé el COU con mitad de asignaturas en ambos idiomas, mis hijas han estudiado en esa inmersión y hablan ambos idiomas, una cosa es aprender idiomas y otras cosas es política ajena, by the way.. sabe usted que son idiomas co oficiales eskuera, galego y catalán y al ser cooficiales uno puede expresarse en la lengua que quiera, otra cosa es los paletos mesestarios que creen en la lengua del imperio, pero envían a sus hijos a las escuelas de francés, inglés o aleman
Responder
−
Avatar for usuario_9d34152c
usuario_9d34152c usuario_b2a289f4
hace una hora
Y fuera del imperio como les va con el catalán el euskera o el gallego según usted?
o es que usted no envio a sus hijos a aprender inglés francés o alemán?
ahora me dice usted que lo saben por generación espontánea.
esto no va de mesetarios imperialistas ni demás hierbas....te puede gustar o no la carta pero "algo" de razón no le falta.
y lo sé por experiencia laboral
hala...salutacions, agurrak,saúdos!!
Tens molts raó, Andreu
No soc anònim. Soc Josep de Moner
Soy Soungaro
Publicar un comentario