miércoles, 28 de septiembre de 2022

Sindic de Greuges. Defensor del pueblo.

Clica en el enlace


Clica el enlace.

 https://ahm000e140.blogspot.com/2022/08/telenoticies-ladministracio-es-qui-mes.html


Sindic de Greuges:

Me pongo en contacto con ustedes porque aunque mi expediente lo rescataron de oficio después de mucho batallar, hoy, un año después, no tengo respuesta a dos escritos dirigidos a la señora Cervera, su respuesta es el silencio administrativo, no sólo al expediente del 2020 si no también al del 2021. Pienso que ustedes pueden intervenir como ya han hecho en alguna otra ocasión para que mi expediente se resuelva de una vez. Por teléfono Sergio Fuentes me dijo (en Julio de 2021) que en 4 o 5 meses estaría resuelto, cosa que no ha sido así pues hace ya más de un año y siguen sin comunicarme nada, es más, en el 2021 fui a pedir otra ayuda y tal como le digo en mi escrito a la señora Cervera volvían a exigirme un tutor que firmara por mí y a decirme que la huella no sirve como firma.

Ellos le llaman tutor o representante legal, yo le llamo amo porque si las personas que no podemos firmar necesitamos a una tercera para que nos gestione la vida estamos hablando de esclavitud del siglo XXI.

03/09/22







martes, 13 de septiembre de 2022

Monárquicos, despertad.



 Medio mundo llora la muerte de una anciana. El ser humano ha evolucionado ¿o necesita un ídolo para vivir? Estamos más en los tiempos de Egipto y sus faraones, lloramos la muerte de una persona que ha vivido como un dios, que ha gastado dinero mientras empobrecía a muchísimos. Carísimos tocados faraónicos, vestidos estrafalarios, sólo riqueza material… palacios, castillos, tesoros. Sin embargo lloramos el acabar de su reinado, o estamos locos o el mundo es una farsa llena de ignorancia.

Estamos en el siglo XXI y parece que estemos en tiempos de trogloditas donde si no hay Dios nos inventamos una reina o un rey para poder llorarlo, adorarlo, mitificarlo. El ser humano avanza en tecnología pero en sentimientos sigue siendo una persona sin firmeza si no tiene a alguien a quien adorar. Esta buena señora se pudrirá cómo lo hicieron los faraones y tantos otros, sin barca hacia la eternidad, “no existe, nunca ha existido” pero su vida, gracias a la ignorancia de muchos súbditos, ha sido un cielo repleto de tesoros y también vanidades. Simplemente ha sido una persona que nació en una casa donde el tiempo se paró hace mucho y resulta que esa casa es la adoración de la gente que vive sin entender por qué esa persona manda, ordena y hace lo que le sale de las narices. Siempre creí que los países más pobres eran los que necesitaban esfinges humanas para idolatrar, no es el caso de Inglaterra, cómo puede ser que un país de los más avanzados necesite una diosa en la que depositar añoranza. Mañana, cuando el tiempo demuestre que es  el fruto de tanta ignorancia, se darán cuenta de que la vida es más que todo eso, que no son lágrimas por una persona que vivió por encima del bien y del mal con una fortuna incalculable. No me da lástima la abuela, me dan pena los súbditos que necesitan una Deidad para vivir. 

Monárquicos, sacaos las sandalias faraónicas del cerebro y poneos las del siglo XXI.

13-09-22


domingo, 11 de septiembre de 2022

"Lagos putrefactos en Diagonal Mar"

 


ajuntament.respon@bcn.cat

vie, 9 sept, 13:30 (hace 2 días)
para 

Estimado ciudadano,

Respondemos a su petición recibida el 1 de septiembre de 2022, con código RJK0139, sobre incidencias fuente ornamental, estanque o lago.

En contestación a su carta al director publicada el pasado 30 de agosto en El Periódico de Barcelona, donde comentaba que el agua del lago de Diagonal Mar no estaba en buenas condiciones, le informo de la operativa que desde el servicio de Fuentes se desarrolla para garantizar la calidad del agua y la situación actual del lago.

El lago de Diagonal Mar tiene una superficie de más de 12.000 m², en episodios de lluvias de intensidad elevada, la escorrentía del parque acaba adentro del lago, y el agua se enturbia -como la de la imagen-, sin querer decir, en ningún caso, que el agua esté estancada, solo pierde transparencia.

De hecho, para evitarlo, cada mes se aportan 6.000 m³ de media de agua subterránea para renovar el 50% del volumen del agua. A fecha 31 de julio de 2022, ya se han aportado 34.757 m³ de agua subterránea.

Por otro lado, anualmente, conjuntamente con el equipo de biodiversidad, coincidiendo con el inicio del año, que es la época de menor actividad biológica, se vacía el lago para hacer la limpieza anual, llenando el 100% del lago con recurso hídrico alternativo.

Estos vaciados se realizan sistemáticamente siguiendo un protocolo de vaciados que tiene por objetivo la conservación de las comunidades animales y vegetales, autóctonas, presentes en la lámina de agua. A la vez, se aprovechan para retirar especies exóticas invasoras incluidas en el RD 630/2013 y reducir sus poblaciones. Si bien es cierto que estas especies exóticas (principalmente carpines y tortugas de Florida) proporcionan un recurso alimentario a las aves acuáticas del parque, también es cierto que, en caso de poblaciones muy elevadas, generan una aportación de materia orgánica que el sistema acuático tiene que procesar. Si sobrepasamos esta capacidad de carga para procesar la materia orgánica se producen crecimientos incontrolados de algas filamentosas que en última instancia generan condiciones de falta de oxígeno y episodios de toxicidad por la biota del vaso.

Durante los vaciados, además de retirar la materia orgánica depositada al lago, también se hacen trabajos de mantenimiento, como sanear las grietas y desperfectos a la obra civil del vaso y revisar equipos hidráulicos y colectores.

Actualmente el lago está operativo y lleno.

Queremos agradecerle su comunicación, ya que consideramos que es muy importante que la ciudadanía participe y colabore activamente con el Ayuntamiento para mejorar los servicios municipales y la convivencia en la ciudad.

Estamos a su disposición para futuras comunicaciones.

Cordialmente,

---------------------------------------

Fonts

Cicle de l'Aigua

Medi Ambient i Serveis Urbans

Ajuntament de Barcelona


 El lago ni está lleno ni está operativo, quien les informa o les miente o son ustedes los que mienten a mí y al barrio. Hoy mismo he hecho una foto y el lago está exactamente igual que la enviada al Periódico y curiosamente, por lo que me dicen del color del agua, ese color está en el central, el más próximo a la calle Llull tiene el agua clara. Dos cipreses de Florida junto al Passeig Taulat se han secado, en los últimos años se han secado varios en la misma zona por falta de agua, el lago lleva años medio vacio ya que debería caer en cascada al otro lago. Vaya, que de lleno y de operativo no tiene nada.




https://www.elperiodico.com/es/entre-todos/participacion/diagonal-mar-lagos-putrefactos-carta-andres-hinarejos-14361845


Este es un lago del parque de Diagonal Mar, lleva meses, por no decir años, con el agua estancada. Solo hay que ver el color que tiene. Nos toman el pelo diciendo que la escasez de agua es la que provoca esta situación, sin embargo los tres lagos se abastecen de agua freática. De todas maneras, si fuera verdad lo que dice el Ayuntamiento de Barcelona, lo que deberían hacer es dejarlos secos porque ahora solo sirven como criadero de mosquitos.

ENTRETODOS

Publica una carta del lector

Escribe un post para publicar en la edición impresa y en la web

Han prohibido la entrada de perros en algunas áreas del parque para que las aves migratorias puedan anidar y criar en él, pero además de tenerlos medio vacíos con el agua putrefacta, cada medio año viene una empresa que los vacía y se carga todo el ecosistema.

domingo, 4 de septiembre de 2022

Sordos, mudos, lobotomizados... Hoy en el Periódico









 Sordos, mudos, lobotomizados… así es como nos quiere esta democracia debilitada por un poder altanero capaz de mentir y hacer mentir a la justicia, a la prensa, sí esa justicia heredada y esa prensa paralela capaces de tergiversar la realidad, a las que medio mundo reprocha como actúan, están llenando cárceles y páginas propias de un régimen dictatorial, abduciendo a todo un pueblo con su comportamiento, originando un miedo a ser libre, a quien rechista sobre su monarquía, su constitución, su dios… lo estigmatizan por obra y gracia de quien tiene que defender al pueblo, ellos, sí los mismos que cobijan a los banqueros y toda esa chusma que obliga a mucha gente a suicidarse porque le quitan su casa, la dejan sin trabajo.

Un pueblo sordo, mudo, lobotomizado… genera sumisión, miedo, apatía… es lo que ellos quieren, así podrán despilfarrar a sus anchas todo lo que “roban”; pobreza política, pobreza social, pobreza cultural… en definitiva, un país libre lleno de gente encadenada a las galeras del poder… piensa pero no hables, ni cantes, ni te manifiestes… la Ley mordaza y la Ley constitucional que es la misma te juzgará después de imputarte si a ellos les suena mal tu canción, tus palabras, tus manifiestos…

Pobre pueblo el pueblo que tiene miedo de quien tiene que protegerlo, pobre gente la que sin ser peligrosa ha de dormir a la sombra porque las puñetas de aquel uniforme que hacen a su dueño el dios del bien y del mal lo deciden, me endurece la poca profesionalidad del engranaje que ha de hacer exquisita la vida de sus habitantes.

Mudos, sordos, lobotomizados… así nos quieren ¿Lo conseguirán? Espero que el pueblo levante la mirada y  comience a mirar hacia un horizonte libre, sin miedos para derrocar leyes unidireccionales donde quien las implanta busca su bienestar a cambio de la pobreza multitudinaria.

Libertad con mayúsculas no garrapateadas. 
17/02/21

viernes, 2 de septiembre de 2022

"La rampa está rota, espera al siguiente bus"

 


No suelo quejarme cuando estoy esperando el autobús aunque pase uno y no le funcione la rampa, pero entre que el otro día el conductor   me dijo que no  sacaba la rampa porque iban cuatro carros de niño y hoy estaba esperando el autobús y ha pasado uno y no le funcionaba la rampa y viene el siguiente y tampoco le funciona, ya toca quejarse.

Mi pregunta es si un autobús averiado ha de seguir en la línea o ha de ir al taller a que lo arreglen.

TMB ha de ser una empresa seria también para las personas que nos movemos sentadas y si una rampa no funciona el autobús ha de ser reparado inmediatamente y retirarlo de la línea porque sino las personas que utilizan este servicio llegan tarde a todos los sitios, siempre son los últimos. Me gustaría ver el pollo que se formaría si el autobús llegara a las paradas y no pudiera abrir las puertas. El transporte adaptado ha de tener un mantenimiento en este caso, las rampas de los autobuses no hay que dejar que se rompan y estar dos o tres días con el autobús funcionando y al final arreglarlas.

Las personas que se mueven sentadas han de ir a trabajar igual que todo el mundo y  necesitan un transporte público igual que todo el mundo, en su caso adaptado. Sin embargo el tanto por ciento que nos quedamos en la parada con cara de bobos esperando al autobús siguiente porque el que acaba de pasar tiene la rampa rota es altísimo. Los autobuses de hoy (02/09/22) con la rampa rota eran el 7819 y el 7823 de la línea V29, en la parada que hay delante del Hipercor dirección diagonal mar.

02/09/22





jueves, 1 de septiembre de 2022