lunes, 21 de julio de 2025

Tres referencias a mis artículos

 


Clica en enlaces:

https://enciclopediaiberoamericana.com/carta-de-opinion/

Clica:

https://fundacioncaredoctors.org/pongo-en-duda-la-sociedad-trata-el-dolor/

https://muckrack.com/andres-hinarejos

Para romper el hielo, reparte un escrito a cada asistente, en el que se ha copiado el texto de una “Carta al Lector”, publicada en el Periódico del mismo día 28 de Febrero:

l debate de la eutanasia

Cuando llega la hora

Vivir en un país donde las leyes también se preocupan de que si la sociedad quiere, pueda, es más saludable. Ayer fue el divorcio, el aborto, el matrimonio entre el mismo sexo; hoy es la eutanasia. Para mí quizás sea lo más importante, sobre todo por mi estado físico, no por mi manera de pensar (espero no utilizarla nunca). Si un día, harto de vivir porque todo me duele y todo me entristece, sé que està ahí porque libremente y sin tener que implicar a nadie pueda utilizarla. Estoy hablando de mí porque parece que por tener el cuerpo paralizado la gente quiera marcharse, y no es así.

Lo cierto es que la mayoría de la sociedad te rechaza, últimamente menos. Y si a eso le añades que la Administración no te tiene en cuenta, la vida se convierte en una lucha diaria y, en algunos casos, como el de Ramón Sampedro, te lleva al suicidio. Esto no quiere decir que para que la eutanasia sea legal, aprovecho y la utilizo.

Yo no me he divorciado, no he abortado y no me he casado con nadie de mi mismo sexo; pero infinidad de personas de este país han agradecido que también se legisle para que la vida sea más llevadera y, en definitiva, más feliz. En el caso de la eutanasia parece que sea contradictorio, pero la felicidad también es morir cuando llega tu hora, no cuando lo decida una máquina que eterniza una agonía latente. Las personas con discapacidad -ayudadas con unos servicios suficientes- serán las últimas que hagan uso de esta ley.

Andrés Hinarejos. Pensionista. Barcelona


2 comentarios:

anhimo dijo...

Buenas Andrés,
Pues sí que las personas podamos decidir cuando queremos morir…
El 99% de los abuelos, que hago el Servicio a Domicilo, quieren ya descansar porque la calidad de vida que tienen brilla por su ausencia

Marga dijo...

Doncs, si, Andrés, és com hauria de ser. Gràcies per la teva opinió, que com tantes altres vegades, sempre tan encertada